28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Diagnósticos de Covid en clínica de la UAEM están avalados por el InDRE

Fecha de publicación:

El Laboratorio de Biología Molecular de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) es uno de los 179 a nivel nacional que cuenta con el reconocimiento del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) con lo que garantiza la especificidad de los resultados de las pruebas PCR para detección del virus SARS-CoV-2. 

Al contar con la infraestructura, personal capacitado y nivel de bioseguridad 2, el laboratorio ubicado en esta Casa de Estudios forma parte de la lista de espacios que emplean una o más de las pruebas moleculares útiles para el diagnóstico PCR SARS-CoV-2 en muestra de exudado faríngeo y nasofaríngeo. 

La directora de la clínica, Ana Laura Guadarrama López, explicó que ante la pandemia por Covid-19, la Autónoma mexiquense buscó desde el primer momento ser un agente de respuesta ante las necesidades de la comunidad universitaria y sociedad en general aplicando pruebas con las medidas de seguridad requeridas y emitiendo resultados veraces. 

“Nuestra máxima casa de estudios se convirtió en parte de la respuesta sanitaria que el Estado de México necesitaba, después de un intenso trabajo de rehabilitación y mejora de la infraestructura del Laboratorio de Biología Molecular alcanzó un nivel de bioseguridad 2 y de la mano de un equipo multidisciplinario iniciamos con la implementación de un programa de detección de Covid-19”, expuso. 

La técnica PCR es una prueba de biología molecular que detecta fragmentos de material genético del virus SARS-CoV-2, entre sus beneficios está su alta especificidad y sensibilidad, sobre todo en la primera etapa de la enfermedad por lo que es considerada estándar de oro. 

La prueba PCR se realiza con un hisopo que se introduce en la nariz y faringe, las muestras se llevan a cabo al interior de un laboratorio de biología molecular y los resultados están disponibles en 48 horas. Además de ser oportunas para detectar la enfermedad, son solicitadas por algunas aerolíneas para realizar vuelos al extranjero y para cuestiones laborales. 

Aunque existen pruebas rápidas que también utilizan hisopo para tomar muestra de la posible presencia del virus, Guadarrama López explicó que esas son de antígenos, tienen una especificidad menor y no detectan fragmentos moleculares del virus. 

Para realizarse una prueba PCR en la Clínica Multidisciplinaria de la Salud de la UAEM, es necesario agendar previa cita a través de la página oficial de Facebook del espacio universitario o bien, en los teléfonos 722 6 49 71 02 o 722 6 49 74 23. 

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Fomentan cultura preventiva sobre cáncer de mama y recaudan fondos para toluqueñas que lo han vivido

19/10/2021

19/10/2021

Miguel García Conejo  La Fundación de Teterías de Maricarmen Castrejón llevó a cabo la primera caminata Rosa con causa en el parque Metropolitano de...

Piden colaboración del OSFEM para investigar presunto desvío de 20 mdp del gobierno de Sn. José del Rincón

14/04/2021

14/04/2021

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción mexiquense solicitó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México una...

Paris Mozart Orchestra compartió música y conocimientos en la UAEM

21/10/2021

21/10/2021

La Paris Mozart Orchestra se presentó ante la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) con un concierto de gala y...

Se mantiene tendencia a la baja en incidencia delictiva del fuero federal: 27% este año, respecto a 2019

21/06/2021

21/06/2021

Ximena Barragán En las últimas elecciones, la Guardia Nacional dio protección a 113 candidatos, informó Luis Rodríguez Bucio, comandante de...

Estudiantes UAEMex invitan a apoyar “Remedios”, proyecto fílmico participante en el rally GIFF

19/02/2020

19/02/2020

Desde un agradecimiento especial en redes sociales hasta una versión digital del storyboard del filme, y la oportunidad de aparecer...