29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Propone Morena traducir leyes al braille y lenguas originarias

Fecha de publicación:

La diputada Xóchitl Flores Jiménez presentó una iniciativa para reformar el Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, con la intención de fortalecer el funcionamiento eficaz de la Biblioteca Legislativa “Dr. José María Luis Mora”, y que se considere la traducción de leyes al braille y lenguas originarias.

Destacó que la biblioteca debe cumplir el rol en su ámbito público y de vinculación con el ciudadano con las diferentes formas digitales e inclusión, y debe facilitar el acceso a los estudios o investigaciones para proyectos de Reformas y Nuevas Leyes, que se debaten en el poder legislativo.

También, debe resguardar y conservar el material bibliográfico para dar un servicio adecuado a los usuarios internos como externos, así como toda información que produce la Institución, la legislatura y otras dependencias nacionales e internacionales que coadyuven a su fortalecimiento legislativo.

“La biblioteca legislativa debe permanecer en constate renovación y a la vanguardia en sus actualizaciones, y que además puedan estar al alcance de todos los ciudadanos.

El propósito es establecer mecanismos donde la biblioteca tenga instrumentos o herramientas indispensables, para la obtención de sus fines, para que de esta forma pueda gestionar y procurar el bienestar de los archivos históricos que resguarda, además de ser la infraestructura que permita la investigación y el fortalecimiento del estudio de la legislación”, indicó Xóchitl Flores.

La propuesta considera que el titular de la biblioteca sea una persona con vocación para desempeñar esa labor, tener título profesional de licenciatura afines y su nombramiento estará a cargo de la Junta de Coordinación Política.

También, considera que se traduzcan en braille y lenguas originarias para su consulta de leyes y disposiciones de carácter general emitida por la Legislatura, y poner a disposición de las diferentes Instituciones educativas o Bibliotecas públicas del Estado de México ejemplares de leyes y ordenamientos de la Legislatura para su consulta.

La estructura de la Biblioteca será la que determine la Junta de Coordinación Política, dentro de la cual deberá estar una Librería, que se encargará de la venta de la obra editorial de la Legislatura y de aquellas obras que por su naturaleza se relacionen con el Poder Legislativo.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Cantar las cuarenta

25/05/2020

25/05/2020

Don Dámaso   Barajeando: En casi 10 puntos creció la aprobación del Gobernador Alfredo del Mazo ubicándose en el segundo lugar en mayor...

Promueve IEEM cultura de la democracia con eventos para estudiantes

26/05/2022

26/05/2022

Con el fin de que las futuras generaciones de mexiquenses conozcan la importancia de elegir a sus autoridades y adentrarlos...

Cualquier persona tiene acceso al marco normativo del IEEM: Mayra Elizabeth López

15/06/2022

15/06/2022

El Instituto Electoral del Estado de México pone a disposición de la comunidad estudiantil, personas que se dedican a la...

Debe ser público el proceso de Lozoya, la corrupción en el gobierno es asunto del pueblo: AMLO Ximena Barragán

29/07/2020

29/07/2020

“Es muy importante que se le dé seguimiento al caso del señor Lozoya , que todos los mexicanos nos informemos”...

Derecho de Picaporte

13/10/2020

13/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, felicitó a los gobernadores de Sonora y Guerrero, Claudia Artemisa Pavlovich...