24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presentan artesanías mexiquenses en el Museo de Antropología e Historia

Fecha de publicación:

Para impulsar la compra-venta de artesanías, maestras y maestros del arte popular mexiquense crearon la línea “Mamut, el gigante de la prehistoria”. 

Estas piezas se encuentran en el Museo de Antropología e Historia, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, donde exhiben una gran osamenta de Mamut, de más de 10 mil 500 años y que impresiona al público de todas las edades. 

Para tener un recuerdo de este Mamut, que es parte de la historia y que además es mexiquense, ya que fue hallado en Ecatepec, la línea artesanal ofrece los tejidos de lana, de la rama de textil, hermosas piezas que representan de manera tierna al gigante, un recuerdo elaborado por artesanas y artesanos del municipio de Ocoyoacac. 

Dentro del Museo se pueden encontrar tazas de cerámica de alta temperatura, que están decoradas a mano y provienen del Pueblo Mágico de El Oro, y existen diferentes tamaños, para disfrutar las bebidas calientes en compañía del Mamut. 

También se trabajaron piezas en talabartería, como repujado de piel, a través de cuadernos, caballitos tequileros o pergaminos, además de ser hechos a mano, este tipo de artesanía, forjada en Toluca, requiere de una precisión para realizar el trazo sobre el material, buscando siempre que cada una sea única. 

Desde Chalco, muy bien representados las artesanas y artesanos que se dedican al vidrio con bolígrafos que en la punta tienen una figura de mamut, el trabajo en el vidrio requiere de varias horas y en ocasiones días para dar vida a las artesanías que buscan innovar para continuar en el gusto de los consumidores. 

De esta manera, a través de textiles, cerámica, talabartería y vidrio, se logró una línea que estará en venta en el Museo de Antropología e Historia, durante el tiempo que dure la exposición “Mamut, el gigante de la prehistoria”, por ello, se invita a los mexiquenses a que visiten el lugar y adquieran una artesanía. 

(Foto: Especial)  

Noticias Relacionadas

“Una mirada al pasado: el guion de Mauricio Magadaleno”

03/01/2020

03/01/2020

El guionista Mauricio Magdaleno Cardona formó parte, junto al director Emilio “El Indio” Fernández y el cinefotógrafo Gabriel Figueroa, de...

La voz poética / ENIGMA

04/06/2021

04/06/2021

Daniel Cortez  Aire respirado: elemento que proporciona vida,  nuestras siluetas aportan movimiento   a las sombras que delinean emociones,  esto de sentir se vuelve un juego de circunstancias;  éxtasis sinfónico produce el compás de un...

Revive el ‘Rey del Pop’ este verano con la OSEM en serie de conciertos

03/07/2023

03/07/2023

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) prepara los tradicionales conciertos de verano en los que interpretará música de...

Exhiben piezas emblemáticas del Ready-made en Museo de Arte Moderno

18/11/2020

18/11/2020

La Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la...

La Abadía de Eloísa

11/01/2020

11/01/2020

…Y sin embargo: Nagara  Hablar de Juan Carlos Recinos y su obra implica entre muchas otras cosas la inmersión en un...