30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hasta 4 mil pruebas Covid se aplican diariamente en el estado de México

Fecha de publicación:

Aranxa Solleiro  

En el estado de México existen 23 módulos enfocados a aplicación de pruebas Covid-19 ,  los cuales operan desde las 9:30 de la mañana.  

Sin importar las condiciones climatológicas que podrían empeorar la desventura de contemplar haber sido contagiado en aquella reunión de amigos, en la asistencia a un paciente diagnosticado como portador o sencillamente por un diminuto descuido, ellos permanecen dentro de sus automóviles o de pie, con un cruce de dedos imaginario para que el resultado sea negativo. 

Las enfermeras y enfermeros dispuestos a llevar el hisopo a la cavidad nasal de los casi 800 pacientes que se sientan en las sillas de cada quiosco, se dibujan a lo lejos con un movimiento fugaz en sus manos protegidas con dos guantes, evitando a costa de lo que sea, protegerse de cualquier roce con partículas del virus.  

“Llevamos ya un mes con llegadas de aproximadamente 800 personas cada día. La verdad esto está muy fuerte, sí hay que cuidarnos mucho. Hay quienes salen positivos, la mayoría tiene un resultado negativo pero eso no significa que deben de estar confiados, al contrario, deben de poner la misma atención que aquellos que son portadores.” Comentó una trabajadora del Instituto de Salud organizando las largas filas de automovilistas en espera del resultado, en el Módulo ubicado en el municipio de Metepec.  

Se observa a niños llegando acompañados de sus padres, atemorizados por la sensación del proceso. “A partir de los seis años de edad, los niños pueden aplicarse la prueba”, menciona a lo lejos una trabajadora más, quien con habilidad, prepara a un paciente pidiendo retirarse el cubrebocas de la nariz e iniciar con la prueba.  

Las sillas se sanitizan después de cada paciente, mientras que para agilizar el tiempo de espera, el equipo de trabajo lleva un cúmulo de hojas con el objetivo de pedirles llenar con sus datos un folio que será el indicador de su resultado, a todos aquellos que esperan bajo un sol intensificado o un frio penetrante.  

De lunes a viernes se abren las puertas de los centros de aplicación, permaneciendo abiertos hasta las 6 de la tarde, si se contempla el mismo número de personas que asisten en cada módulo, estaremos hablando de alrededor de 4 mil, aumentando el riesgo en el escenario habitable. 

En la entidad mexiquense, se tienen hasta el corte del día 14 de julio del presente año: 267 mil 866 casos positivos, de los cuales 5 mil 881 están activos, siendo Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla los municipios de mayor número de infectados.  

Para ello, las autoridades y trabajadores en aplicación de pruebas para detección del Sars-Cov-2, instan a no dejar pasar la precaución de ser propagadores del virus y no acatar una responsabilidad ante ello. Dentro de las filas, se perciben a adultos de edades entre 40 a menores de edad y muy pocos adultos mayores, asegurando con ello, la alza de contagios en personas con mayor movilidad y propensos a expandir el riesgo en la zona donde confluyen.  

Si se desea conocer la ubicación de un módulo de aplicación de pruebas, se debe consultar la página de la Secretaría de Salud del gobierno mexiquense: https://salud.edomex.gob.mx/salud/modulos_covid19, en el cual se enlistan los municipios: Acolman, Atizapan de Zaragoza, Atlacomulco, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Antonio la Isla, Tejupilco, Tenancingo, Texcoco, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zumpango. 

Carlos Anzaldo, quien formó parte de los asistentes al módulo, aseguró: “debemos de prevenir porque si no estaremos peor que antes o así como lo que se vivió en diciembre. Nosotros no queríamos venir, tuvimos que cerrar nuestros negocios y pedir permisos en nuestros trabajos pero preferible hacerlo, que después sufrir las consecuencias por no atendernos rápido. Con la enfermedad ya ni se sabe y a veces no sabemos si lo tenemos o no, mejor de una vez nos la aplicamos.” 

Ante cuidados y nerviosismo, las filas seguirán presentándose en la pronosticada tercera ola, el aumento de contagios por igual, por lo que continuar con la prevención y respeto de las medidas de protección, se presenta todavía como un elemento esencial en la vida de cada uno.  

(Foto: Aranxa Solleiro)  

Noticias Relacionadas

Continúa la vacunación contra Covid para adultos y menores mexiquenses

11/05/2022

11/05/2022

Del miércoles 11 al viernes 13 de mayo se aplicará la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a menores de 12...

Crece preocupación por 3ª ola Covid-19 en la población joven del Edomex

20/08/2021

20/08/2021

Miguel García Conejo  La tercera ola de contagios de COVID-19 se vive de manera intensa en el Estado de México...

AMLO y Jorge Ramos debaten sobre cifras de seguridad y manejo de la pandemia

05/07/2021

05/07/2021

Ximena Barragán Aunque se han presentado dificultades para reducir los homicidios, se ha logrado contener la tendencia creciente en la...

Detectan y disuaden 10 fiestas masivas en Toluca

22/12/2020

22/12/2020

Del mes de octubre a la fecha la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca ha logrado disuadir...

Edomex en el peor momento de contagios C19; semáforo seguirá en rojo

15/01/2021

15/01/2021

En el Estado de México se han rebasado los índices que se presentaron en junio de 2020 por la pandemia...