08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pugna comunidad trans por garantía para rectificar el género en actas de nacimiento en nueva constitución

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

En representación de la comunidad Transgénero, Tanya Vázquez propuso reformas para la expedición de actas de rectificación de identidad de género en el grupo de trabajo sobre la nueva constitución estatal. Indicó que esto no debe ser un requisito para acreditar la intervención quirúrgica, terapias u otro procedimiento.  

Las propuestas de Tanya Vázquez, en representación de Mujeres TRANS Famosas Toluca e integrante de la Coalición LGBTTTIQ+ Estado de México, y de Jorge Leonardo Espinoza López, para adicionar al Código Civil de la entidad un capítulo denominado “Expedición de Acta de Rectificación para el Reconocimiento de Identidad de Género”; que sumaron 55 consensos, 42 disensos y 7 abstenciones.  

Por otra parte, parlamentarios se pronunciaron, durante la Comisión de Igualdad Sustancial, Diversidad y Política de Género, por considerar la igualdad de condiciones para hombres y mujeres al momento de otorgar la patria potestad, pues hoy se da preferencia a las féminas, por lo que plantearon la necesidad de reformar el Código Civil.   

Mientras que Clara Leonor Vega Almaraz planteó una iniciativa  para que se obligue al cónyuge, concubino o pareja sentimental a garantizar alimento y atención médica a mujeres embarazadas; sin embargo, no obtuvo consenso puesto que muchos parlamentarios consideraron que se ponía un candado legislativo contra el aborto, y que no había forma de probar la paternidad durante el embarazo. 

En tanto que hubo un consenso con la propuesta, se sugirió reforzarla para evitar que hombres agresores que violentan a su familia puedan quedarse con la custodia de menores. 

Por su parte, Norma Andrea Cruz Nepomuceno, consideró en materia de asentamientos humanos para que aquellos sitios abandonados que fueron utilizados como antros y bares, donde había trata de personas y abusos a mujeres, muchos cerrados desde 2012, como en Ecatepec, sean recuperados como forma de resarcir el daño social y que sean intervenidos por los gobiernos municipales en coordinación con empresas y destinados a actividades educativas y culturales. 

 (Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

15/05/2020

15/05/2020

Alfonso Godínez Mendiola La lamentable pérdida de su señor padre, por parte de líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mostro...

Confesiones de turista

05/05/2020

05/05/2020

Turismo de salud  Aranxa Albarrán Solleiro Todo debe de cambiar, nada puede continuar como hasta ahora. Si queremos comparar nuestra crisis...

Derecho de Picaporte

03/04/2020

03/04/2020

Alfonso Godínez Mendiola El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, externó en sus cuentas personales de las...

Ganó estudiante UAEMex beca del CEEAD

11/11/2019

11/11/2019

Frida Valentina Cárdenas García, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue seleccionada...

Ante violencia contra las mujeres no tenemos opción ni alternativa: Barrera

26/11/2019

26/11/2019

La Universidad Autónoma del Estado de México no tolerará, en ninguna circunstancia, actos, gestos, posturas o acciones que atenten contra...