30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Indispensable transparentar la situación patrimonial de funcionarios

Fecha de publicación:

El Instituto Electoral del Estado México (IEEM) y la Asociación de Contralores de Institutos Electorales de México, A.C., llevaron a cabo la videoconferencia denominada: “Aspectos relevantes de la declaración de situación patrimonial y de intereses 2021”, impartida por Miguel Ángel Mesa Carrillo, Magistrado de la Sexta Sala Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México. 

De tal forma que Jesús Antonio Tobías Cruz, Contralor del IEEM y Presidente de la ACIEM, en compañía de quienes integran la mesa directiva de la misma, como su Tesorera, Isolda del Rosario González Cisneros, Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango y el Vicepresidente Jesús Limones Hernández, Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, al presentar al ponente se destacaron los principios básicos sobre qué es la declaración, por qué es importante llevarla a cabo, así como su marco legal. 

“La nueva modalidad para presentar la información de acuerdo con la ley se divide en declaración patrimonial, de no conflicto de intereses y fiscal, la cual, fue llamada popularmente declaración tres de tres y deben ser presentadas por todas y todos los servidores públicos”, comentó el Magistrado. 

Asimismo expuso que es importante mencionar que en el 2021 por motivo de la pandemia se alargaron los plazos para cumplir lo establecido por la normatividad y de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas la declaración debe presentarse en diversas modalidades: dentro de los 60 días naturales siguientes a la toma de posesión, reingreso al servicio público después de 60 días naturales y de conclusión del encargo”, aseguró. 

Añadió que esta actividad forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la cual pone a disposición la plataforma digital nacional denominada DeclaraNet, cuyo instrumento relativo a las tecnologías de la información y la comunicación, permite recibir los sistemas de evolución patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal. 

“El objetivo es integrar megadatos para combatir la corrupción principalmente y la meta es que el país, alcance la interoperabilidad en la vigilancia y fiscalización de las y los servidores públicos obligados, al integrar todos los sistemas de declaración patrimonial en la plataforma, de ahí que actualmente la Secretaría de la Función Pública cuenta con 14 convenios estatales de colaboración para usar el sistema digital”, aclaró. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Desarrolla UAEMéx Tianguistenco herramientas contra plagio de programas computacionales

24/07/2023

24/07/2023

La programación es un arte y no está exenta de plagio, afirmó el catedrático e investigador de la Unidad Académica...

Regreso a clases tras confinamiento por C-19, responsabilidad compartida: Especialista

30/08/2021

30/08/2021

El regreso a clases luego del confinamiento sanitario por la pandemia de Covid-19 tendrá que ser bajo una estricta ética...

Analizan expertos universitarios de México y Colombia competencias digitales de jóvenes en la UAEMéx de Cautitlán Izcalli

13/04/2023

13/04/2023

Con el propósito de conocer las competencias digitales de las juventudes, investigadores y estudiantes de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán...

Es fundamental que se capte agua suficiente para atender la demanda actual: experto

07/08/2021

07/08/2021

La población requiere de más agua de la que se precipita, ya que cada vez son más las necesidades personales...

Universidades latinoamericanas aportan conocimiento valioso en materia de sostenibilidad

22/06/2021

22/06/2021

Es necesario reconocer el valor de las investigaciones científicas que producen las universidades de América Latina, ya que tienen el...