28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Educación básica debe acercar a los menores a la ciencia: E. Rosas

Fecha de publicación:

Ximena Barragán 

Desde su adopción por el Estado de Mexicano, en el año 2000, la evaluación de desempeño escolar, o Prueba Pisa, realizada trianealmente por la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, ha evidenciado 2 hechos: que los escolares mexicanos tienen una curiosidad y gusto naturales por la ciencia, y que lamentable las habilidades que podrían acercarlos al conocimiento científico no alcanzan a ser desarrolladlas plenamente.  

De acuerdo con el Dr. Eric Rosas, presidente del  Clúster Mexicano de Fotónica, igualmente importante es conocer, desde tempranas etapas del desarrollo educativo, que la ciencia es la actividad humana que busca respuestas a las preguntas fundamentales que tenemos acerca de la vida y del universo, y que la aplicación del conocimiento científico para la solución de problemáticas específicas puede resultar en el desarrollo de tecnologías indispensables para la humanidad. 

Por lo anterior, considera nuestro colaborador, se hace necesario que el Estado de México abra una vertiente al estudio y entendimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.  

Por esto, como miembro de Biright Science Mexico, presentó ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura Local, la propuesta titulada “Obligación del Estado de México de impartir una educación basada en la ciencia”.  

Dicha iniciativa propone que, dentro del capítulo relativo a la educación de la constitución mexiquense, se inserte el texto siguiente: 

“La educación que imparta el Estado de México deberá basarse en principios científicos comprobados; fomentando entre los niños y adolescentes el gusto y el aprecio por la ciencia, así como el entendimiento de la tecnología y de la innovación como resultados de la investigación científica”.  

Esta propuesta obtuvo 61 consensos, 6 abstenciones y es, al momento, la única sin disensos, de la sesión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Parlamento Abierto organizado por el Sectec. 

(Foto: captura de pantalla) 

Noticias Relacionadas

Texto Meta migra sus Speaking Meetings a formato virtual

13/08/2021

13/08/2021

Aranxa Solleiro   Ante la amenaza latente la variante Delta de Covid-19, los planes educativos y de enseñanza extra curricular siguen afectándose, en tanto que la modalidad virtual se coloca como...

Busca UAEM implementar laboratorio de Políticas Públicas en colaboración con Comecyt

19/12/2022

19/12/2022

El conocimiento de las ciencias políticas y sociales, al igual que su aplicación en las instituciones y la sociedad civil,...

Ofrecerá Centro Universitario UAEM Texcoco ocho de sus nueve programas de licenciatura en la modalidad mixta

20/04/2022

20/04/2022

El Centro Universitario Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con una matrícula superior a los cuatro...

Contra la ley, condicionan educación al pago de cuotas impunemente en escuelas mexiquenses

17/08/2022

17/08/2022

Miguel García   En el marco del próximo regreso a clases,  esta semana  en el Estado de  México se lleva a cabo el proceso...

Publican Conacyt y SC lista de profesionales de la Cultura y el Arte seleccionados para realizar posgrados en el Extranjero

08/10/2022

08/10/2022

En una alianza interinstitucional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la...