29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

El monero Antonio Helguera deja legado de humor y crítica política en la caricatura nacional

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el deceso del caricaturista Antonio Helguera, quien obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 1996 y 2002 y es un referente por su contribución a la crítica a la vida social y política del país.

Egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del INBAL, Antonio Helguera (1965) laboró en diferentes diarios de circulación nacional desde 1983 (El Día, La Jornada y en las revistas Siempre! y Proceso) y fue codirector de las publicaciones especializadas El Chahuistle y El Chamuco.

Tras solidarizarse con la esposa de Antonio Helguera, Alma Muñoz, y con su familia, así como con sus amigos y compañeros, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que el artista nos deja como legado “su agudeza, humor y refinada inteligencia”.

Además, informó que, se anunciará un homenaje nacional al artista en el Complejo Cultural Los Pinos, una vez que se acuerde con su familia.

Por su parte, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, expresó su sentir por el deceso de Helguera al destacar que “el mundo de la caricatura política, esa que sabe expresar con incisivo sentido crítico y de justicia lo que las palabras no pueden, está de luto”.

Integrante de una familia de dibujantes, Antonio Helguera conducía el programa El Chamuco TV, a través del Canal 22, Canal Once y TV UNAM​, además de coeditar varios libros con algunos de sus colegas: El sexenio me da risa (1994) y El sexenio ya no me da risa (1994), junto con El Fisgón; en 1995, al lado de otros colegas publicó El tataranieto del Ahuizote, así como El sexenio me da pena” (2000) y El sexenio se me hace chiquito, (2003), al lado de El Fisgón y Hernández.

En 2017 ganó el premio La Catrina, galardón que entregan durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a caricaturistas y moneros.

Antonio Helguera será recordado como un artista que, desde su quehacer, acompañó las causas justas y movimientos sociales de México; quedará en la memoria su agudeza, humor y refinada inteligencia.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Mentiras piadosas

24/11/2021

24/11/2021

Después de una larga recta pisando el acelerador a fondo, disminuyo la velocidad al escuchar un ruido del lado izquierdo...

OSEM en el Festival Internacional Cervantino con ópera “Salsipuedes”

26/10/2019

26/10/2019

Con éxito se presentó la ópera “Salsipuedes”, de la autoría del músico y compositor Daniel Catán, cuya maestría de la...

Propuestas escénicas creativas y transgresivas con el colectivo “Los Marcia”

26/06/2020

26/06/2020

En un punto de su vida, Isaac Gutiérrez, director de la compañía independiente Los Marica, aspiraba a ser periodista, pero...

Legislarán en julio Ley de Identidad de Género; quitan plantón y bloqueo

25/03/2021

25/03/2021

Tania de la Vega, representante de la comunidad transgénero en la entidad, informó que retiran el plantón que iniciaron el...

Presentan libro Medio siglo de armonía, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, en la FILEM 2021

02/10/2021

02/10/2021

En un día más de actividades en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que se realiza...