28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Abre INEHRM curso en línea sobre historia de la educación

Fecha de publicación:

En el marco del centenario de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), convoca al curso en línea: “La misión de educar: historia de la educación mexicana en el centenario de la SEP”. 

Este programa académico consta de ocho sesiones, que se realizarán de manera gratuita los martes y jueves del 6 al 29 de julio de 2021, a las 17:00 horas (horario del centro de México); para obtener constancia de participación es necesario realizar una inscripción previa del 21 al 25 de junio, el formulario de registro estará disponible en página del INEHRM (https://inehrm.gob.mx/es/inehrm/Curso_La_Mision_de_Educar). 

El curso, que forma parte de las actividades de Contigo en la distancia, también estará disponible para el público en general, ya que será transmitido en directo en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, por Facebook en el perfil del INEHRM (/inehrm.fanpage) y por YouTube en Canal INEHRM, donde se hospedarán los videos de las conferencias. 

En las sesiones participarán las y los académicos Rosa María Valles de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Susana Quintanilla y Alicia Civera Cerecedo de la Dirección de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Lucía Martínez Moctezuma de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Belinda Arteaga Castillo de la Universidad Pedagógica Nacional, Gabriel Cámara del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Lorenza Villa Lever y Hugo Casanova Cardiel por el Instituto de Investigaciones Sociales y el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México, respectivamente. 

En el curso virtual “La misión de educar” se desarrollarán temas sobre la aportación de las maestras durante la transición del porfiriato a la Revolución mexicana, tanto en el terreno docente como en la propaganda, el activismo y la difusión de causas e ideales revolucionarios. 

Asimismo, sobre el pensamiento y la labor educativa de José Vasconcelos y la fundación de la Secretaría de Educación Pública, el 3 de octubre de 1921, y otros temas relacionados con las misiones culturales, la formación de maestros normalistas rurales y la labor de las maestras que asumieron la educación socialista del cardenismo. 

Para analizar la segunda mitad del siglo XX, se destacará la trascendencia de los libros de texto gratuitos, la educación comunitaria y la idea de universidad en México. 

El curso está dirigido a docentes de nivel básico y medio superior, estudiantes universitarios, servidores públicos, difusores de la cultura y público en general con interés por la historia de México.  

La inscripción y participación serán gratuitas. El INEHRM expedirá constancia electrónica de participación a las personas que se hayan inscrito al curso en las fechas estipuladas y acrediten el 80 por ciento de asistencia mediante formularios en línea. 

Para mayor información sobre las actividades del INEHRM consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter @INEHRM, en Facebook inehrm.fanpage y Canal INEHRM de YouTube. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Esencial aprovechar las tecnologías de información y comunicación para revitalizar las lenguas indígenas, afirman activistas digitales

22/11/2020

22/11/2020

Es fundamental trabajar en comunidad aprovechando las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) para preservar, revitalizar y desarrollar las...

¿Cómo dejar de ser considerados excedente social? , Horacio Franco reflexiona respecto al futuro de las artes

18/05/2020

18/05/2020

Mientras los artistas son considerados como “excedente social” por no pertenecer a una cadena productiva, su labor es una de...

Niñas y niños de Semilleros creativos se presentan en el Auditorio Nacional con la Sonora Santanera

20/06/2022

20/06/2022

Entre papalotes, pompones, juegos infantiles y una mojiganga de diablo que representó la parte traviesa de la niñez del famoso...

Jóvenes artesanos de San Mateo Atenco retoman el arte del rebozo para innovar el diseño de zapatería

17/09/2021

17/09/2021

Como parte de los objetivos de la Secretaría de Cultura y Turismo para potencializar los proyectos artesanales, y sobre todo...

Reconoce Barrera Díaz dedicación y confianza de personal administrativo  de la UAEMéx

24/04/2023

24/04/2023

El trabajo de manera íntegra, inclusiva y sustentable nos dignifica como seres humanos; da prestigio a nuestra Casa de Estudios...