29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Infonavit ajusta tasa de interés crediticia al salario de los trabajadores

Fecha de publicación:

Como resultado de la reciente reforma a la Ley del Infonavit, este instituto presentó su nuevo esquema de Crédito en Pesos, donde la tasa de interés, que será fija e irá de 1.91 y 10.45 por ciento, se definirá con base en el nivel salarial registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de cada persona. 

Miguel García Conejo

De acuerdo con Alberto Rodríguez Tizcareño, delegado del INFONAVIT en el Estado de México, este es un proyecto impulsado por el Presidente de México con el objetivo de apoyar la economía familiar de las y los trabajadores de México,  

Con ello según el salario mensual se establecerá la tasa de interés  que en los niveles de cuatro a cinco mil 448.90 se establecerá  1.91% a 3.33%, de cinco mil ,721.35 a ocho mil ,173.35 3.55% a 5.51% , de ocho mil ,445.80 a 10 mil 897.80 de 5.70% a 7.21%, de 11 mil,170.25 a 13 mil ,622.25 en  7.41% a 8.86%, de 13 mil,894.70 a $16,346.70 en  9.03% a 10.42% y de 16 mil 619.15 o más  en 10.45%  

Además, los pagos mensuales del crédito serán fijos, durante toda la vida del financiamiento, incluso si un trabajador concluye su relación laboral con una empresa.  

De igual forma, a diferencia del esquema anterior de crédito, las mensualidades no registrarán incrementos anuales ligados a la inflación o a la revisión del salario mínimo.  

Por otro lado, las aportaciones patronales del 5 por ciento del salario serán otro pago a la deuda y no a los intereses. Así el monto de la mensualidad no cambia aun si se pierde el empleo, además de que las personas que mantengan una relación laboral hasta pagar su crédito lograrán hacerlo en menos tiempo.  

Asimismo, las y los acreditados contarán con los diferentes apoyos que establece el Modelo de Cobranza Social, garantizando el acompañamiento del Infonavit en caso de desempleo o disminución de sus ingresos. 

Además, a partir del inicio de operaciones de este esquema, el monto máximo de crédito en el Instituto para la adquisición de vivienda nueva o existente se incrementó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, permitiendo la adquisición de una casa de mayor valor y mejor ubicación.  

Para solicitar un financiamiento con el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, las y los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse para verificar que cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento del crédito. 

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Nuevo aeropuerto y refinería de Dos Bocas estarán a tiempo este año

03/01/2022

03/01/2022

Leobardo Hernández La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que La refinería Dos Bocas, en...

No suspenderá sus labores el PJEM pese al semáforo naranja: Sodi

02/08/2021

02/08/2021

El Poder Judicial del Estado de México reitera su compromiso con la sociedad, por ello, los servicios de administración de...

Aumentó a 70 mil mdp presupuesto para el Sistema de salud, estaba en ruinas

01/07/2021

01/07/2021

Ximena Barragán  En los tres meses transcurridos desde el noveno informe de gobierno, se han presentado signos de recuperación alentadores...

Anima mundi

11/02/2022

11/02/2022

I El hombre ve reflejado su hombre ve el espejo; el mundo permanece allí iluminado brilla el resplandor desaparece porque...

Garantiza balizado de cruces en Toluca la seguridad de ciclistas

21/03/2021

21/03/2021

 El gobierno municipal de Toluca trabaja en fortalecer la seguridad de los conductores de bicicletas, razón por la que realizó...