24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ética, fundamental para la vida universitaria: CEBD

Fecha de publicación:

Para los integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) es de relevancia la reflexión y el análisis de los Derechos Humanos, cómo se ejerce la ética en la vida universitaria y la manera en cómo se incorporan figuras administrativas orientadas a transparentar la aplicación de los recursos públicos que coadyuven a que las instituciones sean inclusivas, eficaces y responsables, sostuvo el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al inaugurar la Semana de la Cultura Jurídica 2021 de la Facultad de Derecho. 

Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, Ricardo Sodi Cuellar, y el director de la Facultad de Derecho, José Dolores Alanís Tavira, destacó que para lograr la igualdad entre los géneros, promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible e impulsar el acceso a la justicia, la UAEM está alineada a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  

Afirmó que la comunidad estudiantil, así como personal docente y las y los profesionales del derecho están convocados a convertirse en agentes de transformación de la cultura jurídica. 

“Es para mí un honor participar en la apertura de la Semana de la Cultura Jurídica 2021, cuyo nutrido programa es de enorme relevancia para los profesionales, académicos y estudiantes del derecho, pero también para las instituciones públicas y las organizaciones no gubernamentales que defienden y promueven la cultura de paz y los derechos humanos”, dijo. 

Al dictar la conferencia magistral del evento, Ricardo Sodi explicó que el Poder Judicial estatal está comprometido con la construcción de un nuevo modelo de administración de justicia que sea más directo hacia la ciudadanía, con resoluciones más claras, precisas y que se basen en un conocimiento sólido y científico desarrollado por la propia institución y universidades como la UAEM. 

“La Universidad Autónoma del Estado de México debe de ser el primer socio compromisario de este proyecto del Poder Judicial para generar pensamiento, para impulsar las fronteras del saber jurídico, construir esquemas comunes que le permitan a nuestros jueces construir un mejor modelo de justicia”, aseguró. 

Durante la apertura de la actividad virtual académica también estuvieron presentes los magistrados José Nieves Luna Castro, Myrna Araceli García Morón y Raúl Flores Bernal, así como el encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo estatal, Gerardo Becker Ania. 

La Semana de la Cultura Jurídica 2021 es un evento virtual cuyo programa contempla la realización de conferencias, mesas de diálogo y análisis, presentaciones de libros, entre otras actividades, que concluirán el próximo 18 de junio. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Maricela del Carmen Osorio, cronista universitaria galardonada por promover museos de la UAEM

25/10/2021

25/10/2021

Promover un acercamiento de la población a los espacios emblemáticos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para...

Empresa de egresados UAEM, una de las más exitosas en reciclaje

08/05/2022

08/05/2022

El emprendimiento familiar DIBASA, Servicios Ambientales, S.A de C.V, liderado por los hermanos y egresados de la Universidad Autónoma del...

Firman acuerdo UAEM-CMIC; fortalecerán perspectiva sustentable de la industria de la construcción

02/12/2021

02/12/2021

Herramientas como el conocimiento científico y tecnológico con perspectiva sustentable que se genera en la Universidad Autónoma del Estado de...

Arturo Camargo Alva, profesor y entrenador de esgrima histórica en la UAEM

29/12/2021

29/12/2021

La esgrima histórica no se encuentra exclusivamente en libros y hechos del pasado; es parte activa del teatro, el cine...

Brenda Cervantes, la investigadora de la UAEM que trabajó en todo para cumplir el sueño profesional

23/11/2022

23/11/2022

Para concluir sus estudios de la Licenciatura en Psicología, Brenda Sarahí Cervantes Luna contó con el apoyo de una beca...