26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Compañía Nacional de Danza regresará al Palacio de Bellas Artes con fragmentos de su repertorio clásico 

Fecha de publicación:

La Compañía Nacional de Danza (CND) se reencontrará con su público en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con una Gala de ballet, la cual comprenderá duetos, adagios y solos interpretados de manera alternada por las y los primeros bailarines, solistas y cuerpo de baile de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución de la Secretaría de Cultura federal.   

El programa, que forma parte de #VolverAVerte, integrará fragmentos del Acto III de Barba azul (versión de Vasily Medvedev); el Adagio de Giselle y Albrecht, de la obra maestra del romanticismo, Giselle, de Anton Dolin; el Pas de deux de Diana y Acteón, de La Esmeralda, de Agrippina Vaganova, y el solo de La muerte del cisne, de Michel Fokine.  

Asimismo, se presentarán el Grand pas de deux del Acto IV de Don Quijote, el Pas de deux de las bodas de Aurora, de La bella durmiente, el Grand Pas d’ Action y el Grand Pas de Gamzatti y Solor, de La bayadera, coreografías de Marius Petipa.   

Las funciones se llevarán a cabo el jueves 10 (20:00 horas), sábado 12 (13:00 y 17:00 horas) y domingo 13 de junio (12:00 y 17:00 horas), siguiendo todos los protocolos para el cuidado de la salud entre personas trabajadoras del recinto elencos y audiencias. Las funciones tendrán un aforo permitido de 141 personas.   

El regreso de la CND al Palacio de Bellas Artes que, además, es su hogar escénico, significa un gran compromiso para sus directores Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, en lo artístico, y David Bear, en lo ejecutivo, quienes expresaron que si bien no se ha detenido la oferta virtual de la agrupación, es importante retomar la actividad presencial con todas las medidas de cuidado e higiene dispuestas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de los espectadores, artistas y trabajadores. “Es una experiencia diferente la que brinda un espectáculo presencial, en este caso el arte en movimiento”, afirman.  

El elenco alternará con la participación en los estelares las y los primeros bailarines Agustina Galizzi, Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos, Argenis Montalvo y Erick Rodríguez; los primeros solistas Elisa Ramos, Yoalli Sousa, Moisés Carrada y Roberto Rodríguez; los solistas Greta Elizondo, Alicia Hauffray, Valeria Mariaud, Juan Capellán, Yubal Morales y Alejandro Mendoza, así como las y los bailarines Isabel García, Scarlett Güémez, Alexis Escamilla, Sofía Martínez, Mariana Torres, Roberto Barqui, Braulio Fernández, Gerardo Martínez y Luis Mondragón.  

La primera bailarina Blanca Ríos, quien junto con el primer bailarín Argenis Montalvo interpretarán un fragmento del Acto III de Barba azul, manifestó su emoción de regresar al Palacio de Bellas Artes, espacio que considera su casa.   

“Me llena de nervios el reencuentro con el público después de tanto tiempo de no presentarme en un foro, espero volver a sentir ese cosquilleo al escuchar la tercera llamada para salir al escenario, ver las luces y que se abra el telón; es una sensación muy esperada para nosotros”, afirma a su vez Argenis Montalvo.  

Para los integrantes de la CND, reconocerse con lo que les parecía cotidiano les causa sentimientos encontrados y hace surgir la expectativa de experimentar nuevamente la adrenalina antes de salir a bailar, en este regreso a los foros como parte de la Temporada 2021.  

Mayuko Nihei, primera bailarina que representará a Giselle en el Adagio que se montará, se siente contenta de regresar al recinto: “Es nuestra casa y espero que el público comparta la emoción de disfrutar en vivo el arte de la danza”.  

Por su parte, el primer bailarín Erick Rodríguez, quien interpretará a Albrecht, comenta que retornar a este escenario “es, sin lugar a duda, un privilegio enorme por todo lo que representa; se siente, a la vez, satisfacción, emoción y alegría regresar a casa después de un largo viaje”, perspectiva que comparte la primera bailarina Agustina Galizzi, “feliz de estar nuevamente en este foro después de meses”, agregó.  

Las localidades para la Gala de ballet están a la venta en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en Ticketmaster. Las funciones contarán con todas las medidas sanitarias, entre las que se encuentran la instalación de un filtro con tapete desinfectante, la aplicación de gel antibacterial, la revisión de la temperatura que no rebase los 37.5 grados, así como el uso obligatorio de cubreboca. El cronograma está sujeto a los semáforos epidemiológicos.

   

(Foto: Especial)  

Tags: en Arte, Cultura
Noticias Relacionadas

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

29/07/2021

29/07/2021

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta...

Presentarán obras del artista británico James Pett como parte del Festival Morelos Danza en el Complejo Cultural Los Pinos

27/03/2022

27/03/2022

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación...

Libros, lectura y modernidad, la adaptación de los saberes a través del tiempo

07/12/2019

07/12/2019

Entre 2015 y 2018 se identificó que el uso de formatos digitales de lectura incrementó de 5.1 por ciento a...

Un acercamiento al evento “México Sinfónico” a través de Aranza Zu

23/10/2019

23/10/2019

La Compañía de Arte y Folklor México de Aranza Zu López Espinosa, liderada por la productora y coreógrafa más joven...

Foto Galería: Por una infancia en comunidad: Ejército de salvación en Toluca

05/02/2020

05/02/2020

Después del mediodía, la calle Parque Iztaccíhuatl, en la colonia Parques Nacionales, comienza a inundarse de risas y juegos infantiles. Más de dos docenas de niños de entre 3 y 16 años empiezan...