01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

PREP está listo para computar las elecciones del 6 de junio

Fecha de publicación:

El funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha sido uno de los principales retos del Instituto Electoral del Estado de México, ya que su principal objetivo es generar confianza entre el electorado una vez que deposita su voto en las urnas, así lo dijo la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Karina Vaquera Montoya.

Elena Aguilar

Señaló que preparar este sistema “ha sido una labor titánica”, ya que admitió que en los dos primeros simulacros no se obtuvieron los resultados deseados, pues no fue posible descargar las bases de datos, ni publicarlas; se trata de un sistema que requiere de procesos técnicos altamente complejos, dijo.

La consejera electoral responsable de esta herramienta comentó que en su funcionamientos están involucradas alrededor de 6 mil personas, ya que desde las casillas de toda la entidad deberán enviarse las Actas de Escrutinio y Cómputo, las cuales incluyen las localizadas en regiones con escasa cobertura de internet, como en el caso del sur mexiquense, por lo que se encuentran en coordinación con un proveedor tecnológico para favorecer este proceso.

Vaquera Montoya explicó que el PREP requiere una inversión de más de 30 millones de pesos, es decir, alrededor de 2.5 pesos por ciudadano mexiquense, no obstante su funcionamiento permite observar la trazabilidad del voto, es decir, el comportamiento de las tendencias en cuanto a los posibles ganadores de cada puesto de elección popular.

Respecto a la seguridad del sistema, la consejera destacó que la Unidad de Informática y Estadística ya ha tomado las medidas necesarias para evitar un posible hackeo, cortes eléctricos o la escasa señal de internet en diversas regiones de la entidad.

Apuntó que la ciudadanía puede estar segura de que lo capturado en las actas será lo que el PREP refleje, ya que el teléfono móvil con que se realiza la fotografía de la misma sólo permite realizar dicha acción, por lo que son seguros y no favorecen una manipulación de ellas, por lo que este sistema genera certeza sobre el voto.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

UAEMex y Temoaya colaboran para preservar y rescatar el otomí y sus tradiciones

05/12/2019

05/12/2019

 La Universidad Autónoma del Estado de México colaborará con el Ayuntamiento de Temoaya en la preservación del idioma otomí y...

Otra balacera en Metepec deja 2 muertos, un agresor logró escapar

24/11/2021

24/11/2021

Miguel García Conejo  La incidencia delictiva en el municipio de Metepec no cesa. Este miércoles dos personas perdieron la vida...

Mexiquenses elaboran sombreros artesanales con palma y astilla

11/11/2022

11/11/2022

Adentrarse en el mundo de las artesanías es descubrir un proceso de elaboración que incluye, entre tantas cosas, mucha dedicación,...

Regreso a clases en Edomex sigue en pie; SEP llama a respetar normas sanitarias a los padres y docentes

03/01/2022

03/01/2022

Miguel García Conejo  Ante el regreso a clases presenciales, la secretaría de Educación Pública (SEP)  llamó a acatar las medidas contra la covid-19...

Habrá nuevo tren este año; conectará al Pacífico con el Atlántico, afirma AMLO

12/06/2022

12/06/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Veracruz que este año se terminará la instalación de las...