23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pequeño quemado necesita tratamiento en E. U.; su madre pide apoyo para costear el traslado

Fecha de publicación:

Hace cinco años a Emerith Gonzalo Salas Macedo, de nueve años de edad, la vida lo puso a prueba, sufrió una quemadura de tercer grado en el 60 por ciento de su cuerpo al caerle agua caliente en casa. Alejandra, su madre, aún recuerda con dolor ese día que los marcó profundamente y los ha hecho luchar desde entonces por volver a sonreír.  

Miguel García Conejo

“Inició hace cinco años, sufrió una quemadura en la casa con agua caliente, no teníamos agua potable, se abrió el pozo, le decía métete porque se estaba asomando y a la hora que se dijo métete, metió medio cuerpo en el pozo, al entrar  terminó con el agua rociada, tomó el agua, se quemó parte de sus pechos hasta los pies”, expresó Alejandra Macedo García, mamá  

Mes  y medio de atención en el hospital Nicolás San Juan de Toluca para luego con el apoyo la fundación Michou y Mau IAP, lograr su traslado al  Hospital Shriners para Niños quemados, en la ciudad  Galveston, en Estados Unidos.  

Tras cuatro meses y medio, la atención gratuita de la institución logró avances significativos. Gonzalo logró caminar de nueva cuenta hasta lograr su alta; sin  embargo la falta de recursos económicos le impidió a la familia terminar su rehabilitación pues debían regresar cada tres meses. 

“Lo estuvimos llevando pero ya después de un tiempo de  nos complicó por la situación económica”, Alejandra Macedo García, mamá.  

Tras tres años de la última atención médica, Gonzalo comienza a sentir las repercusiones de no concluir su tratamiento, hoy con la rigidez de su pierna, por lo que deben regresar a los Estados Unidos; sin embargo el gran obstáculo es que no cuentan con recursos para tramitar el pasaporte y la visa.    

“Que nos ayuden nada más a agilizar el trámite de las visas de los pasaportes para que podamos programar cita en el hospital para la cita en el hospital porque cuando uno marca nos preguntan ‘¿tienen visa y pasaporte?’ y entonces ahorita no lo puedo hacer porque no contamos con los papeles” 

Hoy piden el apoyo por si alguna organización o persona física los puede ayudar a tramitar este requisito que está frenado también por la falta de citas en ambas instancias. 

Alejandra, ama de casa con tres hijos,  ha pedido apoyo para pagar la Visa y Pasaporte al gobierno del estado a través de atención ciudadana y el área de beneficencia pública, al DIFEM, a Relaciones Exteriores; sin embargo la respuesta es que no cuentan con recursos ni la capacidad para brindar la atención  

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Denunciará Juan Rodolfo amenazas ante la FEPADE; no abandonará campaña, afirma

06/05/2021

06/05/2021

 Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato a la alcaldía de Toluca por la coalición “Juntos Haremos Historia por el Estado de...

Capacita Defensoría de Derechos Humanos de Toluca a personal del SEIEM

29/11/2020

29/11/2020

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca continúa su labor para erradicar la violencia de género y, siguiendo las...

Acampan vecinos contra cuartel aprobado por el cabildo de Metepec

14/10/2019

14/10/2019

Para defender el parque “San José La Pilita”, luego de que el Cabildo de Metepec aprobara la desincorporación de 10...

Ley de identidad de género urge, pero no existe el compromiso para aprobarla: Tania Vázquez

18/03/2021

18/03/2021

Integrantes de la comunidad LGBTTTI del Estado de México acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar nuevamente a los...

Regresa Edoméx a Semáforo amarillo; exhortan a 125 alcaldes mexiquenses a difundir cambio de semáforo

19/07/2021

19/07/2021

Luego de que el Gobierno del Estado de México anunciara que la entidad mexiquense pasa a semáforo amarillo de riesgo...