27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llevarán el Vía Crucis de San Mateo Oxtotitlán a pantalla grande

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

Luego de que durante los dos últimos años, por el inicio de la pandemia, no han podido llevarse a cabo las representaciones de la pasión de Cristo, familias de San Mateo Oxtotitlán en Toluca se han reunido para poder materializar este 2021 un sueño: grabar su representación y hacer una película que preserve la tradición que los une cada año.  

José Antonio Bernal,  integrante del Grupo Semana Santa de San Mateo Oxtotitlán, informó que el objetivo es entregar un trabajo de calidad que pueda no solo incrementar  el acervo cultural como comunidad sino llevarlo a los hogares de las familias o, porqué no, a una pantalla de cine con el título “Pasión de Jesús Mateo Oxtotitlán”.  

“Tiene que llevar el proceso de edición, de musicalización; todo lo que se tiene que hacer para tener un producto de calidad. Esperamos que sea el segundo fin de semana de octubre donde ya podemos contar con la película física. Nosotros queremos presentarla en una sala de cine y después distribuirlas entre nuestros compañeros y gente de la comunidad que nos ha apoyado”.  

De manera general, 130 actores participarán con apoyo de una productora independiente. Los recursos para el pago del proyecto emanan de las aportaciones que han hecho familias y vecinos, esto pese a que, reconocen, les provocó tener que truncar los años de la pandemia la tradición de su representación.  

“Fueron un choque de sentimientos porque ya nos habíamos preparado todos los compañeros ya llevábamos esa emoción de llevar a cabo una vez más la semana santa  y, bueno, cuando un miércoles, recuerdo, veníamos a nuestro último ensayo, nos dicen que ya no es posible; la iglesia se encontraba cerrada, pues, con un nudo en la garganta teníamos que parar, pero sabes que es un bien tanto para los compañeros como para comunidad”, Juan Luis García, actor que representará a Jesús.   

El proyecto arranca este 19 de mayo con la grabación de la última cena y se extenderá con 12 grabaciones programadas hasta el próximo 30 de julio, teniendo como locaciones las calles y escenarios naturales de la comunidad, a fin de mostrar los sitios que los enorgullecen como mexiquenses, la meta es poder presentarla los primeros días del mes de octubre.   

“No sabemos si va a poder ser la última vez que vamos a poder representar este libreto  o vamos a poder seguir haciéndolo entonces con mucho cariño con mucho entusiasmo vamos a trabajar en este proyecto”, expresó.   

(Foto: Miguel García Conejo) 

Noticias Relacionadas

Migración de mujeres, un fenómeno invisible; falta perspectiva de género: investigadoras

04/01/2023

04/01/2023

Los factores, las modalidades y los impactos de la migración de las mujeres mantienen especificidades derivadas del orden de género...

El Centro de la Imagen inaugura la muestra digital “Declaraciónes Cuerpo” fotografía emergente de México y Chile

20/08/2021

20/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI), y el Ministerio de...

Ciudadanía debe vigilar la aplicación de políticas ambientales

12/06/2022

12/06/2022

Para dar continuidad a las políticas gubernamentales medioambientales es necesario fortalecer la participación de la sociedad civil, la creación de...

Independencia judicial, garantía de justicia

29/11/2019

29/11/2019

La independencia judicial es garantía de una justicia transparente para la ciudadanía y uno de sus elementos fundamentales es la...

Octeto Vocal Mexiquense, invitado especial en el Festival Coral Internacional de Costa Rica

18/06/2020

18/06/2020

Una vez más la Secretaría de Cultura y Deporte estrecha lazos de amistad con otros países, en esta ocasión con...