21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Instala Barrera Díaz Consejo para combatir la violencia de género dentro de la UAEMex

Fecha de publicación:

Bajo la premisa de cero tolerancia, la Universidad Autónoma del Estado de México está determinada a solucionar todos los casos de violencia de género, sostuvo el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al presidir la Instalación del Consejo Consultivo Universitario para la Igualdad de Género y la Erradicación de la Violencia.

En la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, donde tomó protesta a las y los integrantes de dicho consejo -conformado por especialistas e integrantes de la administración central-, subrayó que la UAEM trabaja con todas las instancias para resolver de forma expedita los casos de violencia denunciados por la comunidad universitaria.

Acompañado por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, enfatizó que es fundamental fortalecer el trabajo de coordinación con los tres ámbitos de gobierno, así como con la organización de la sociedad civil, para erradicar la violencia de género y construir una vida libre de violencia.

Ante la defensora titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, María José Bernáldez Aguilar, destacó que la instalación de este consejo demuestra que la institución está llamada a “utilizar el conocimiento científico, humanístico y artístico como guía e instrumento de pacificación”.

Carlos Eduardo Barrera Díaz expuso que es necesario materializar la propuesta de impartir una asignatura obligatoria en la que se promueva la equidad de género y modelos de vida sanos y pacíficos.

Por su parte, la titular de la Coordinación Institucional de Equidad de Género (CIEG), Rocío Álvarez Miranda, manifestó que las instituciones de educación superior han avanzado en materia de género, al institucionalizar normas y reglamentos internos, así como con la integración de la perspectiva de género.

Se pronunció por aprender de los conflictos sociales que ocurren dentro de las universidades, rescatar la capacidad de interlocución, de escucha asertiva y la participación activa en la resolución de problemas.

En tanto, la Abogada General, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, detalló que la UAEM ha tenido importantes avances en materia de género como la creación de la CIEG, la instauración de la Dirección de Responsabilidad Universitaria y la implementación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Gobierno de AMLO reivindicará a los sectores olvidados por el oficialismo neoliberal durante conmemoraciones

05/02/2021

05/02/2021

El Día de la Constitución es uno muy especial para la vida social, política, económica y cultural de nuestro país....

Educación virtual requiere cerrar brecha digital: Frida Díaz Barriga, académica de la UNAM

07/07/2021

07/07/2021

Frente al uso masivo de las tecnologías durante la pandemia de COVID-19, el proceso educativo enfrenta el reto de formar...

Roberto Valdés deja la DSP de Toluca; perfilan a Francisco G. Burgos como nuevo director

08/11/2020

08/11/2020

A casi dos años en el cargo, este fin de semana Roberto Valdés presentó su renuncia como director de Seguridad...

Más de 365 mil retirados han tramitado su pensión vía Internet: IMSS

30/11/2020

30/11/2020

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de la digitalización de los servicios, alentada...

Arranca temporada 4 de Compañía Universitaria de Teatro UAEM con “Juanete y Picadillo” de Hugo Salcedo

26/06/2021

26/06/2021

Ximena Barragán   El próximo 1º de julio, la Compañía Universitaria de Teatro UAEM , arranca su cuarta temporada con “Juanete y Picadillo”, una...