01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Trabaja la UAEM para solucionar falta de personal especializado en salud: A. Barrera

Fecha de publicación:

Durante la pandemia de COVID-19 los profesionales de la enfermería han demostrado su pertinencia social, ya que su labor es necesaria e indispensable para afrontar las amenazas de la salud pública, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca.

Al encabezar el primer informe de actividades de la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Gloria Ángeles Ávila, apuntó que la pandemia evidenció el déficit crónico de profesionales de enfermería que existe en el país.

“En México laboran 315 mil profesionales de la enfermería en el sistema de salud. Se estima que harían falta 115 mil más para que el país alcance una cobertura mínima deseable de este personal por cada mil habitantes”.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, expresó que a 65 años de su fundación, esta facultad se ha convertido en referente de calidad e innovación en el área de salud. Sostuvo que la generosidad, compasión e inteligencia emocional de los profesionales de la enfermería consolidaron su imagen pública y su reconocimiento social.

Por otro lado, el rector Alfredo Barrera sostuvo que es necesario estimular y promover vocaciones hacia los planes de estudio que se imparten en este organismo académico. “Debemos enfatizar la necesidad de cerrar la brecha de género que sesga las tareas de cuidado, porque recaen de manera abrumadora sobre las mujeres”.

En su momento, Gloria Ángeles Ávila destacó que la Maestría en Enfermería y la Especialidad en Enfermería en Salud Familiar forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Asimismo, refirió que durante el último año se publicaron tres capítulos de libro, un artículo en revista indexada y un artículo arbitrado. La universitaria subrayó que la Facultad del Enfermería y Obstetricia cuenta con 13 convenios de colaboración con instituciones de salud de la entidad para que alumnos y egresados realicen servicio social y prácticas profesionales.

Durante este ejercicio de rendición de cuentas se entregaron las oficinas de los departamentos de Becas y Servicio Social, así como de la Coordinación de Lenguas. Del mismo modo, Alfredo Barrera entregó reconocimientos al personal que trabajó en áreas COVID, así como a las y los estudiantes con mejores promedios de licenciatura, especialidad y posgrado.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Revés al PAN: declara SCJN constitucional la Reforma a la Ley Eléctrica

07/04/2022

07/04/2022

Leobardo Hernández La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un fuerte revés al grupo parlamentario del PAN al...

Difícil acceso a relaciones sociales y salud, los retos para adultos mayores

25/09/2023

25/09/2023

El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de...

Emite ISSEMyM recomendaciones ante la alza de casos de enfermedades respiratorias agudas en niñas y niños

23/12/2022

23/12/2022

En este periodo decembrino el Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM),...

Reconoce Edoméx esfuerzo de atletas mexiquenses durante su participación en los juegos olímpicos de Tokio

11/08/2021

11/08/2021

El Gobierno del Estado de México reconoce el esfuerzo de los nueve deportistas mexiquenses que acudieron a los Juegos Olímpicos...

Mantiene Toluca albergue invernal para personas en situación de calle

13/01/2021

13/01/2021

En el territorio de la capital continúa el Operativo Saturno, implementado por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos...