28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Vital extender red Turística a las zonas aledañas a Teotihuacán: Rosario Elizalde

Fecha de publicación:

La aspirante a diputada local del Distrito 39, Rosario Elizalde Vázquez aseguró que para reactivar la economía en la zona se requiere ampliar la red turística a los 10 municipios de esta región, pues hoy la oferta y difusión se concentra en la zona arqueológica de Teotihuacán.

El Distrito 39, con cabecera en Acolman, también abarca Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chiautla.

En estos municipios, principalmente rurales, hay artesanos que elaboran productos de mucha calidad como obsidiana, barro y madera, entre otros, pero que aún no han sido incluidos en el padrón de artesanos, ni cuentan con estímulos para promover y vender sus creaciones.

“Una de las situaciones más evidentes es que quien viene a visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán, viene la visita y se va, por eso debe ampliarse un proyecto turístico junto con los municipios para que se conozcan otros atractivos de estos 10 localidades, promocionarlos”, refirió.

Destacó que en la ruta turística además de acudir a las Pirámides de Teotihuacán, se pueden visitar haciendas históricas, temascales, magueyeras, probar el pulque, aguamiel y la tradicional barbacoa, además de hacer viaje en globo.

Rosario Elizalde, quien fue impulsora de la recién aprobada Ley de Turismo del Estado de México, recordó que la nueva legislación ya está vigente y busca reconocer el papel de los artesanos y ofrecer opciones para su desarrollo.

Aseguró que se dará seguimiento puntual desde el Consejo Estatal de Turismo sobre los avances de autoridades de los diferentes niveles de gobierno, para cumplir con la nueva ley, y que la Secretaría de Turismo informe sobre la actualización del padrón de artesanos y prestadores de servicios y el catálogo de artesanías de la entidad.

Adicionalmente, aseguró que impulsará que se fortalezca el marco legal en materia de seguridad pública, con la colaboración de diferentes corporaciones para reducir el asalto en sus diversas modalidades, y el robo a combustible que aún se registra en algunas zonas.

También se comprometió a fortalecer la protección y el fomento de la actividad agrícola del Distrito 39, cuyas comunidades son de origen rural, además de buscar estrategias eficientes para resolver la carencia de agua, pues no hay suficientes pozos para garantizar servicio en las comunidades.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Asesinó a su esposa en 2018; esta mañana fue condenado a 47 años de prisión

22/06/2021

22/06/2021

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) consiguió una...

Da la bienvenida UAEM a ruta de Potrobús Temoaya-Colón

05/02/2020

05/02/2020

Para atender a más de mil estudiantes que buscan llegar a las facultades establecidas en el perímetro de Tollocan y...

Crear conciencia sobre el riesgo de usar teléfono al conducir: PVEM

13/11/2019

13/11/2019

El Grupo Parlamentario del PVEM en la 60 Legislatura estatal presentó, a través de la diputada María Luisa Mendoza Mondragón,...

Abren módulos en Ocoyoacac para registrar a adultos mayores en vacunación contra Covid-19

10/02/2021

10/02/2021

Para apoyar a los adultos mayores que no cuentan con las herramientas para darse de alta en el registro de...

CLUSTER B*

17/05/2022

17/05/2022

Paroxetina Claudia y yo estamos seguras de que un día terminaremos con nuestras vidas, lo presentimos, no tenemos una idea...