28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Instala Alfredo Barrera comité para combatir la violencia de género dentro de la UAEMex

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México afianza una política universitaria de género que atiende las legítimas demandas de los colectivos feministas y estudiantiles para erradicar la violencia contra las mujeres, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca al instalar el Comité de Seguimiento y Evaluación del Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género. 

    En la Sala “Gustavo Baz Prada” del edificio de Rectoría y como lo establece el Título Séptimo del Protocolo, que determina la creación de un comité encargado de monitorear el grado de avance en la aplicación de este instrumento, el rector tomó protesta a sus integrantes: el secretario de Rectoría de la UAEM, Juvenal Vargas Muñoz; la Coordinadora Institucional de Equidad de Género, Rocío Álvarez Miranda; la Directora de Responsabilidad Universitaria, Diana Laura Alejo Sánchez. 

También, la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, María José Bernáldez Aguilar, el Director de Seguridad y Protección Universitaria, Salomón Alejandro Valora Gómez; el Director General de Comunicación Universitaria, Gastón Pedraza Muñoz; y el Director General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria, Jorge Rogelio Centeno Domínguez. 

Alfredo Barrera manifestó que la Administración 2017-2021 de esta Casa de Estudios ha experimentado y propiciado cambios que obligan a ajustar estructuras y prácticas, entre ellas, prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la institución. 

Por esta razón, los colectivos estudiantiles de diversos espacios académicos, especialistas en estudios de género y autoridades universitarias realizaron una serie de encuentros para escuchar, sistematizar y proponer soluciones que derivaron en la renovación del Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UAEM. 

Alfredo Barrera, enfatizó que el Protocolo se fortalece con la reciente reforma al Estatuto Universitario y la publicación del Reglamento de Procedimiento de Responsabilidad Administrativa y el Procedimiento de Responsabilidad Universitaria,  que aseguran un marco jurídico que responde al contexto actual y garantiza la sanción y destitución de acosadores y hostigadores sexuales.  

En su oportunidad, el secretario de Rectoría, Juvenal Vargas Muñoz afirmó que con la instalación del Comité, se da testimonio de una auténtica política universitaria de género que es una directriz perfectible, a través de la cual correrán acciones que ya operan en la institución y que se estandarizarán en beneficio de los universitarios. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Perfilan a 11 aspirantes a magistraturas del Pjedomex

07/12/2020

07/12/2020

La Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura mexiquense, encabezada por el diputado Maurilio Hernández González, entrevistó a once candidatos...

PJEM muestra la función del tribunal laboral a embajada de Estados Unidos

13/12/2020

13/12/2020

A fin de dar seguimiento a la implementación de la Reforma Laboral y conocer el funcionamiento de los tribunales en...

Sororidad, libertad y transformación son el corazón de murales en Tollocan de mujeres artistas

03/10/2021

03/10/2021

La zona más lúgubre de los bajopuentes de bulevar Aeropuerto y Tollocan fue intervenida por artistas plásticas, muralistas, artistas visuales...

Constituye Toluca más de 150 Centros de Paz

22/11/2020

22/11/2020

El gobierno municipal de Toluca continúa con pasos firmes hacia su meta de construir una sociedad más justa y con...

UAEM es la mejor institución pública del país en Ciencias Sociales

07/11/2022

07/11/2022

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por el Times Higher Education (THE) by Subject en el...