30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

El programa IberCultura Viva aprueba Plan Estratégico Trienal 2021-2023 en beneficio de la cultura de base comunitaria

Fecha de publicación:

Durante su primera reunión virtual de 2021, el Consejo intergubernamental de IberCultura Viva, organismo presidido por México a través de la Secretaría de Cultura, aprobó el Plan Estratégico Trienal 2021-2023, que busca reconocer, potenciar y fortalecer las políticas culturales de base comunitaria de los pueblos originarios en territorios iberoamericanos.  

IberCultura Viva es un programa de cooperación iberoamericana creado con el objetivo de fortalecer las políticas culturales de base comunitaria de los países iberoamericanos; apoya las iniciativas gubernamentales de los países miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay), así como las acciones desarrolladas por organizaciones culturales comunitarias y pueblos originarios en sus territorios.   

Los objetivos estratégicos que se aprobaron en el Plan Estratégico Trienal son:  

1.     Impulsar y fortalecer el desarrollo de políticas culturales de base comunitaria en los países iberoamericanos, tal como el programa lo viene haciendo desde el 2015; para ello se continuará fomentando el intercambio entre gobiernos nacionales y estatales para que, de este modo, se fortalezcan las capacidades técnicas de los equipos de las instituciones gubernamentales representantes de IberCultura Viva y se continuará con el programa de formación superior sobre temáticas de políticas culturales de base comunitaria que se viene desarrollando con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (sede Argentina) desde el 2018. Además, se establecerá un sistema de información sobre las políticas culturales de base comunitaria representativo de la diversidad cultural de los países miembros y se seguirá implementando un programa de formación superior sobre estos temas.   

2.    Fortalecer las capacidades de gestión y el fomento de la articulación en red de las organizaciones culturales de base comunitaria, de los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes, para la mejora en el desarrollo de sus iniciativas y su participación en los modelos de gestión de políticas culturales. Para lograr este objetivo se fomentará el diálogo intercultural por medio del intercambio de saberes y se establecerán dos programas de formación, uno en gestión cultural comunitaria y otro sobre género; además, se articulará un espacio de trabajo intersectorial entre IberCultura Viva y los grupos de atención.  

3.    Promover el diálogo intercultural y la sensibilización sobre la importancia de la salvaguarda y promoción del patrimonio cultural inmaterial y de las experiencias culturales de base comunitaria, por ende, se dará visibilidad a agentes, experiencias y procesos de las políticas culturales de esta índole, así como a portadores y portadoras de experiencias comunitarias y gestión del patrimonio cultural inmaterial, además se fomentará la inclusión de lenguas indígenas en los textos de las políticas culturales de base comunitaria.  

Finalmente, se discutió, revisó y aprobó también el Plan Operativo Anual 2021, que en todo momento será consciente de las complejidades que seguirán presentes debido a la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, pero que gracias a las herramientas digitales será un escenario de oportunidades para la mejora de las actividades.   

De este modo, de noviembre del 2020 a marzo de 2021, la Comisión especial de trabajo, conformada por los representantes de Chile, Costa Rica, Perú, Colombia, Argentina y México, se reunió en 13 sesiones virtuales en las que se construyó la planificación estratégica a partir de un proceso novedoso por su carácter participativo y de cooperación en la discusión, además de la contribución especial de la sociedad civil y gobiernos locales en algunas de las reuniones.  

(Foto: Especial)  

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

23/06/2020

23/06/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en su calidad de presidente de la COPPPAL, sostuvo encuentros...

Participa en la convocatoria para obtener la Beca Elisa Carrillo y haz tu sueño de danza realidad

21/11/2022

21/11/2022

Con la intención de motivar y apoyar los sueños de quienes gustan del arte de la danza clásica y contemporánea,...

En peligro de extinción la producción del alfeñique, el dulce con sabor a Toluca

17/10/2022

17/10/2022

Ivan Joatzay “Si nosotros dejamos que la gente se siga inclinando más por el chocolate, nosotros mismos vamos a acabar...

Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana 

27/01/2020

27/01/2020

La diputada Berenice Medrano Rosas, del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura mexiquense, propuso que la nueva Ley...

Estrenó la OSEM “Cuatro Imágenes”, obra para cuarteto de percusiones

20/03/2022

20/03/2022

Con música de cámara, los maestros instrumentistas de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) realizaron una presentación en...