01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Promueve Isabel Tello creación artística a partir del reciclaje

Fecha de publicación:

Con la filosofía de que “los materiales no deben ser un impedimento para poderse expresar, porque si lo puedes imaginar, lo puedes lograr”, la diseñadora gráfica Isabel Tello emprende talleres de arte y reciclaje , para impulsar que niñas, niños y jóvenes desplieguen su creatividad. 

Licenciada en Artes Visuales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Isabel Tello tiene una amplia trayectoria impartiendo estos talleres en comunidades poblanas. Su camino profesional en la gráfica inició hace cinco años, además, ha experimentado diversos formatos artísticos, como tatuaje, bordado, estampado, collage, grabado y linografía.  

En entrevista, la artista recuerda que su afición por la enseñanza y el arte inició en el colectivo “Invasión de niños come libros”, en Puebla, con el que recorrían barrios como el de la Luz, el Alto, Xanenetla y Analco, en donde las personas participantes aportaban desde su tiempo, la creatividad, hasta algunos materiales, como parte de un proyecto autogestivo.  

Desde el 2014, Isabel ha viajado por diferentes puntos del país, pintando murales colectivos e individuales en entornos urbanos y rurales. Además, ha dado diversos talleres artísticos, promoviendo el arte, la cultura y la reutilización de materiales.  

Sus temáticas hacen un homenaje a lo mexicano a través de animales, indígenas, luchadores, maíz, maguey y exuberantes paisajes.  

Su obra gráfica se ha expuesto en museos y escuelas, además de ser publicada y compartida entre organizaciones en municipios de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato, y en otros países como Francia, Alemania, España, Colombia, Guatemala, entre otros.  

Actualmente, Isabel trabaja en su taller llamado Eco|gráfica editorial, dentro del cual se gestan diversos proyectos creativos integrando el grabado tradicional con la impresión en tipos móviles, donde comparte diferentes técnicas creando en comunidad espacios en donde se puede explorar, expresar y sanar a través del arte.   

Agrega que, de base, los colaboradores en este proyecto son Agustín Romero, quien hace los tipos móviles; Ada Perdomo, que se encarga de los medios y el grabado; en la editorial está Misael Menéndez; y Jordan Rangel apoya con la animación y medios audiovisuales.  

“Cada uno hace muchas cosas más, pero de base son ellos y un montón de personas que se van integrando, por el proyecto han pasado muchas personas”, explica. 

Comenta la artista que busca que el taller sea autogestivo, ofreciendo oportunidades gratuitas, “para apoyar con lo necesario y que siga sobreviviendo quien quiera seguir creando”.  

Actualmente, trabajan en su primera publicación titulada Seres Plantásticos, que surgió como un juego por videollamadas entre amigos durante la contingencia sanitaria. “Fue el resultado de una exploración a manera de cadáver exquisito, porque fuimos generando a partir de una imagen muchas más. Este libro queremos que sirva como material didáctico”.  

A pesar de la emergencia sanitaria, Isabel recalca que este año ha sido de adaptación y planeación “siento que ahora es tiempo de procurarnos, y sembrarnos, por lo que nuestro trabajo en este tiempo ha sido muy introspectivo para fortalecernos y después que ya podamos ir hacia afuera; podamos ofrecer algo que realmente apoye y sume. Lo que hemos hecho son cosas que se pueden trabajar con el cuidado necesario, pero sin dejar de crear para sanarnos”.  

Para ver el trabajo de Isabel Tello puede consultar sus redes sociales @isabeltellografica en Instagram y en Facebook está como Isabel Tello Gráfica, también como Eco Gráfica Editorial. 

(Foto: Facebook)  

Noticias Relacionadas

Intento del PAN por denunciar a Gatell ante ONU es politiquería: Andrés Manuel López Obrador

22/07/2020

22/07/2020

“No es más que politiquería… grilla”, así consideró el presidente, Andrés Manuel López Obrador el anuncio de la bancada panista del senado...

Anuncia Nelly Rivera el Festival Ñathö en Temoaya.

16/12/2020

16/12/2020

La presidenta municipal de Temoaya Nelly Rivera Sánchez, anunció los detalles de Ñathö, segundo Festival de las Culturas, con el que...

Coleccionistas de plantas exóticas comparten su pasión con Toluca

20/11/2019

20/11/2019

Especies exóticas y tipos como Litophs, cactus, nochebuenas, orquídeas, suculentas, sábila, nepenthes, carnívoras, cactáceas africanas, florares, colgantes, de olor, entre otros son algunos...

Continúa abierta la convocatoria para colaborar en la revista “Castálida, literatura expresión visual”

17/04/2021

17/04/2021

Con el propósito de fomentar y difundir las distintas expresiones en el ámbito de la literatura, la expresión visual y...

Mención Aparte

12/11/2019

12/11/2019

José Luis Rodríguez  Alejandro Ozuna Rivero, Secretario General de Gobierno del Edomex encabezó el 35 Aniversario de la Coespo   La diputada Mercedes Colin Guadarrama impulsa leyes para la supresión de la violencia a las mujeres   El pasado fin de semana el Secretario...