21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Que municipios cumplan con su responsabilidad en violencia de género: Morena

Fecha de publicación:

El diputado Alfredo González González, de Morena, presentó un punto de acuerdo en tribuna donde refiere que de acuerdo al “Informe Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 2020”, elaborado por ONU Mujeres, e Inmujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incrementó en 13.8 por ciento el asesinato de mujeres perpetrado con armas de fuego.

Mientras que la violencia de género en todas sus modalidades tuvo un alza del 27.4 por ciento, al pasar de 3 mil 180 casos en 2019 a 4 mil 50 en 2020, y septiembre fue el de mayor incidencia con 400 expedientes.

Alfredo González consideró que ante la ola de violencia sistemática hacia mujeres y niñas, también corresponde a las autoridades municipales asumir su responsabilidad en áreas de seguridad pública, con los mejores servidores públicos para actuar en estos casos y evitar la revictimización, pues en muchos casos entorpecen el pronto accionar en la localización de alguna persona ante la posible comisión de un delito.

“Desafortunadamente todos estamos expuestos a ser víctimas, y los munícipes pueden colaborar positivamente para evitar o disminuir efectos negativos”, refirió el diputado de Morena.

Recordó que el Presidente o Presidenta Municipal está obligado a instaurar sus Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, poner en marcha su Policía de Género, y el Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar, así como Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Además, deben proporcionar a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana información actualizada sobre las zonas delictivas consideradas como de alto riesgo y datos verídicos en el llenado del Banco de Datos e Información del Estado de México sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BADAEMVIM).

Recordó el caso de Wendy Yoselín de 16 años, cuyo cuerpo fue hallado en un canal de aguas negras en Xonacatlán, a tres días de su desaparición, lo cual debe ser motivo parar que trabaje de manera eficaz para disminuir estos ilícitos, con la colaboración de todos los niveles de gobierno.

(Foto: Archivo)

Noticias Relacionadas

Nueva ley de inclusión a las personas con discapacidad ya es realidad en el Edomex

16/03/2021

16/03/2021

Por unanimidad, el Congreso Mexiquense aprobó la nueva Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado...

Derecho de Picaporte

14/07/2020

14/07/2020

Alfonso Godínez Mendiola El Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, continúa reuniéndose con las dirigencias estatales del partido, sobre...

Derecho de Picaporte

09/11/2020

09/11/2020

Alfonso Godínez Mendiola En las ‘suspiraciones’ a la rectoría de la UAEM, hay quienes no atinan a descifrar que la ruta...

Derecho de Picaporte

06/01/2020

06/01/2020

Éste humilde escribidor lo trató (días después del sismo de septiembre de 2017) siendo Delegado del PRI en Ocuilan y...

Conoce la oferta cultural de los Museos mexiquenses para este periodo vacacional

16/07/2021

16/07/2021

En este periodo vacacional, el Estado de México ha preparado una serie de exposiciones en su red de museos. Por...