30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Dieta sana y balanceada, factor clave para prevenir el cáncer colorrectal

Fecha de publicación:

En México el cáncer colorrectal, es un mal que ocupa el tercer lugar de cáncer más frecuente entre la población y es responsable de, por lo menos, 700 mil muertes al año a escala global.

Miguel García Conejo

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, Vanessa García, Especialista en Oncología Médica, adscrita al Hospital Español, advierte que este padecimiento podría disminuir su incidencia si la población evitara factores de riesgo como una mala alimentación y mantuviera una dieta balanceada en fibra, verduras y frutas, así como reducida en carnes rojas y embutidos.

Explica que el 95 por ciento de los tumores presentes en colon y recto comienzan en las glándulas que producen la secreción o moco que protege el interior de estos órganos; cuando las células sanas se dañan, se producen cambios en su ADN y  se transforman en células cancerosas.

La especialista destacó que hay mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer en quienes padecen afecciones intestinales inflamatorias, como son colitis ulcerativas y la enfermedad de Crohn.

Con ello advierte que en México cada año se diagnostican alrededor de 15 mil nuevos casos y se estima que, anualmente, por lo menos seis mil 500 personas mueren en nuestro país por esta causa.

“La detección oportuna del cáncer colorrectal en etapas tempranas y el tratamiento adecuado ayudan a mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Al ser una enfermedad que tiene mayor incidencia en personas adultas, se recomienda que a partir de los 50 años acudan a realizar revisiones periódicas con un especialista, principalmente, si han llevado una vida sedentaria, si su alimentación ha sido poco balanceada y si tienen antecedentes de este tipo de cáncer en la familia”,

Refirió que los principales síntomas de esta enfermedad son fácilmente perceptibles: cambios en hábitos intestinales como la presencia de diarrea, estreñimiento o cambio drástico en la consistencia de las heces.

Esto incluye sangrado, molestias abdominales que persisten como dolor, calambres o gases constantes, debilidad o fatiga, así como pérdida de peso inexplicable.

La mayoría de los tumores que provocan este padecimiento se desarrollan lentamente durante varios años, por ello, es de suma importancia sensibilizar a la población para prevenir y detectar este tipo de cáncer a tiempo.

(Foto: Archivo)

Noticias Relacionadas

No habrá más concesiones de agua para las empresas, afirma AMLO

01/08/2022

01/08/2022

Leobardo Hernández Ante la grave crisis de agua que atraviesa el estado de Nuevo León, así como varios puntos de...

Exhibe AMLO contradicciones de consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

14/05/2021

14/05/2021

Tras recibir la denuncia de que el Gobierno de Guanajuato, de extracción panista, entrega vales para cooptar el voto, AMLO...

Farmacéuticos presionan al gobierno para que les compre vacunas; no hay desabasto: AMLO

24/02/2023

24/02/2023

Estefanía Antonio El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó durante la conferencia matutina de este viernes que no existe ningún...

Sembrando Vida beneficia a 443 mil mexicanos y va por más, asegura AMLO

29/05/2022

29/05/2022

Redacción Portal Al encabezar el inicio de la 3ª Jornada Nacional de Sembrando Vida, en Chihuahua, el presidente Andrés Manuel...

Gobierno de AMLO trabaja en atender con perspectiva de género a mujeres víctimas de crimen

01/02/2021

01/02/2021

La diferencia entre investigar, resolver y sentenciar con perspectiva de género, incluso desde el primer respondiente, puede cambiar las cosas...