24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Prepara Festinarte actividades virtuales para la semana de Pascua

Fecha de publicación:

En estos tiempos difíciles por la pandemia de COVID-19, se llevan a cabo importantes esfuerzos para no frenar la fiesta cultural que han disfrutado pequeños en compañía de sus familias y, para ello, esta edición de Festinarte  ofrecerán actividades diversas, de manera virtual. 

“Hemos sido muy respetuosos del semáforo y de lo que nos indican las autoridades de salud, por lo que Festinarte convoca a los niños y en esta ocasión lo hará de manera virtual”, refirió Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales. 

“Festinarte es un festival que está dedicado a recuperar este tema de los valores que son pertinentes para esta realidad del 2021, cómo crear comunidad en un escenario en el que no podemos reunirnos de manera presencial. 

“Tenemos 20 actividades programadas, de las cuales nueve son talleres, en los que los niños pueden participar y exponer su creatividad; habrá talleres de origami y de youtubers, por ejemplo”, explicó. 

Además, la parte musical abrirá con un concierto maravilloso de Paté de Fuá, con melodías de Cri-Cri y, por supuesto, de su autoría. Será el martes 6 de abril y cerrará con un concierto el sábado 10 de abril con la banda de rock Patita de perro. 

Las salidas de estas actividades serán por Facebook en @CulturaEdomex y los talleres serán vía Zoom. La convocatoria estará disponible en estos días para que las y los niños puedan inscribirse y participar. 

“La parte esencial es cómo crear comunidad en un contexto como el que estamos viviendo, es complicado, es un reto, aunque también consideramos que es necesario. Este año está enfocado, no sólo a los valores sino a la parte donde la comunidad juega un papel fundamental”, enfatizó la funcionaria estatal. 

Añadió que “la dependencia de gobierno tiene la obligación de mantener una agenda abierta de arte, de cultura, de deporte y de turismo, que permita que las familias puedan darse un apapacho, oxigenarse un poco. 

“Nos corresponde abrir estos espacios como refugios, pero también como parte de un proceso regenerativo del alma, de las emociones y las y los niños tienen necesariamente que tener estas alternativas de una manera lúdica”, puntualizó. 

 (Foto: Web)  

Noticias Relacionadas

Los escritores mexiquenses revelan sus secretos en el museo “José María Velasco”

29/06/2022

29/06/2022

Con el objetivo de promover el hábito de la lectura de una forma creativa y dinámica, así como que el...

Florentino Solano Aguilar, Premio Nezahualcóyotl 2021

28/10/2021

28/10/2021

Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), anuncia que...

Destacable la actitud de la comunidad uaemita luego del confinamiento: CEBD

20/09/2021

20/09/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, reconoció la actitud con la...

“Todo nuestro apoyo” a Gatell, denuncias en su contra son manifestación de odio: AMLO

27/01/2022

27/01/2022

Leobardo Hernández Tras darse a conocer una serie de denuncias penales contra el epidemiólogo Hugo López-Gatell, impulsadas, entro otros, por...

Evade Secretaría de Salud estatal aclarar sanción a Rogel Romero por suministrar vacunas Covid a sus familiares

30/12/2020

30/12/2020

La mañana de este miércoles se confirmó por distintas fuentes que el director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, José...