30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alumna de UAEM divulga la ciencia con perspectiva de género a través de las fotografías

Fecha de publicación:

A fin de inspirar vocaciones científicas en las niñas y alumnas, la estudiante de la licenciatura en Física de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jantizi Irazú Serrano Gonzaga presentó recientemente una conferencia en línea sobre la ciencia y su relación con la fotografía en el Primer “Fibofest”, organizado por la revista Fibonacci, dedicada a la difusión del conocimiento científico. 

    La alumna del 6to semestre de la Facultad de Ciencias de la UAEM, quien en 2020 obtuvo el primer lugar en el concurso “Cuéntanos sobre una científica”, organizado por el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que fue invitada por la revista Fibonacci a compartir su afición por los procesos experimentales en la fotografía. 

    Durante la plática virtual detalló su experiencia con la antotipia, técnica fotográfica antigua y artesanal que consiste en obtener una imagen a partir de un negativo y con el uso de una emulsión fotosensible a base de raíces, especies florales y frutos, que al ser expuesta al sol, se revela el negativo en el papel.

    “Por la forma en que los pigmentos se decoloran y la manera en que se revela la imagen cuando los rayos de luz atraviesan el soporte emulsionado, se puede vincular dicho proceso a la física”, abundó Serrano Gonzaga. 

La también integrante del colectivo Nextia Lab, conformado por estudiantes y egresados de carreras científicas en el país que desarrollan labores de divulgación de este tipo de conocimiento, expresó que sigue siendo habitual que a las carreras de la ciencia se matriculen más hombres que mujeres. 

          Por dicha razón, dijo, es importante fortalecer la labor de divulgación científica con perspectiva de género, para dar a conocer las aportaciones de las mujeres al avance de la ciencia en el mundo, que inspiren a las niñas a involucrarse en las diversas opciones que ofrecen áreas del conocimiento, como la física. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

UAEM firmó convenio de colaboración con Ayuntamiento de Ecatzingo

07/08/2020

07/08/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR), firmó un...

Reconoce UAEM legado cultural de José Vicente Anaya

02/08/2020

02/08/2020

“Falleció pacíficamente en su domicilio exacto que son los sueños” Después de varios meses hospitalizados, el poeta, traductor, ensayista y...

Gobierno de AMLO no criminaliza a la mujer; despenalizar aborto requiere un preciso marco legal

29/01/2021

29/01/2021

La mañana de este viernes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a nombre del presidente de México, Andrés Manuel...

Embarazadas deben fortalecer su sistema inmunológico

29/04/2020

29/04/2020

La alimentación, el descanso y evitar el estrés son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico de las embarazadas y reducir...

Sustentabilidad, desarrollo local y comercio justo, reflexiones en torno a la cultura de la alimentación

15/04/2021

15/04/2021

Aranxa Solleiro   El chef Marcelo Maillard, perteneciente a la Pontifica Universidad Católica de Chile, tuvo una presentación en la Facultad de...