21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mayor control en compras de líneas de telefonía móvil y fija frenaría las extorsiones

Fecha de publicación:

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) informó que el delito de la extorsión fue el que más se incrementó en el marco del confinamiento por la pandemia de covid 19; sin embargo, la veracidad de estas presiones fue mínima con un estimado entre sus agremiados de apenas uno verdadero entre mil llamados. 

Miguel García Conejo

Expuso que son catalogados como extorsiones sólo “llamados de engaño por oportunidad”, donde los criminales  están solo a la espera de que alguien caiga, llamados de delincuentes de otras entidades que realizan la presión al azar si tener certeza o conocer a su víctima. 

 “Cada día son más elaboradas, empezamos por el que te secuestre, avanzó de que aprendimos muy rápido la sociedad a cómo contestar esas llamadas avanzó y llegamos al punto de que hablan con las empresas con la intención de que estás con tu jefe y que le pases información y de ahí comienzan todo el juego, es muy sencillo evitarlos, pero al final son muy molestos (…) y el de ‘estoy afuera de tu negocio, lo tengo perfectamente vigilado y, si no me depositas tanto dinero, vamos a intentar hacer algo’ pero en realidad es un tema de llamadas porque no hay ni fotos ni datos ciertos sino solo la intimidación a través de palabras altisonantes”. 

Expuso que el registro de aumento en el delito deriva de una mayor cultura de la denuncia junto con el registro e identificación de los números telefónicos; tema en el que reprochó mayores candados en la obtención de una línea de celular. 

“Un control mayor de venta de números y de venta de teléfono, creo que Se debería tener un mayor control de cómo se adquiere un número telefónico y un aparato telefónico, sin afectar la libre empresa, pero sí creo que el gobierno debería meter las manos para tener un mayor control”. 

Reconoció que se requiere una campaña informativa no solo entre los empresarios sino en toda la comunidad sobre qué hacer durante un llamado de extorsión. 

La clave, dijo,  es nunca revelar datos personales, colgar, buscar directamente a la persona. Mantener la calma y hacer preguntas clave ¿a quién buscas?  En caso de que no responda cortar el llamado. 

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Transformar la justicia en Edomex, gran reto: Max Correa

16/10/2019

16/10/2019

Al afirmar que transformar la justicia en la entidad “es un tremendo reto”, el diputado Max Agustín Correa Hernández señaló...

Que municipios rindan cuentas sobre dinero federal y estatal empleado en ayuntamientos, plantea el Verde

08/03/2023

08/03/2023

En nombre del grupo parlamentario del Verde Ecologista, la diputada Claudia Desiree Morales Robledo propuso facultar a los ayuntamientos para...

Ejerce política de abusos el Ayuntamiento de Coacalco, extorsiona a comerciantes

06/09/2022

06/09/2022

El diputado Faustino de la Cruz Pérez llamó al presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro a frenar la política...

Amnistía que cumple: PJEM otorgó 2000 libertades en 2021

20/12/2021

20/12/2021

“Lo que hace a una mujer y a un hombre valientes es haber caído y levantarse, y llegar muy alto....

Urge fortalecer infraestructura de PyMES para mejorar economía nacional

10/12/2019

10/12/2019

Pese a los beneficios al Producto Interno Bruto que acarrean las empresas innovadoras, así como las pequeñas y medianas empresas (PyMES), han carecido...