31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Duplican beneficiarios del Salario Rosa; el padrón no es confiable y no hay certeza de que entreguen los recursos

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

De acuerdo con los informes de las cuentas públicas del Gobierno del Estado de México y los Municipios 2019 entregados por la titular del Órgano estatal Superior de Fiscalización, Miroslava Carrillo, de acuerdo con los actos de fiscalización al Salario Rosa, detectaron que hubo duplicidad de beneficiarios con el programa de apoyo para jóvenes  

Según informes entregados a la Comisión legislativa del OSFEM, con base en lo auditado, encontraron que no existe certeza de que la ayuda económica y servicios se hayan destinado a la población objetivo y que el padrón de beneficiarias no es confiable. 

Además, las principales observaciones detectadas se refieren a la Cuenta Pública Estatal por alrededor de 15 mil millones de pesos, de los que mil 564 millones de pesos están relacionados con los programas sociales. Asimismo, en este informe suman, mil 121 observaciones por 2 mil 200 millones 619 mil pesos a entidades fiscalizables municipales. 

La Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González y el presidente de la Comisión de Vigilancia, Tanech Sánchez Ángeles, para entregar informe, semanas después de lo que establece la ley, pues hubo un retraso con motivo de la pandemia.  

En el documento se menciona que identificaron problemas de control, atribuibles a deficiencias en los Órganos Internos de Control que repercutieron directamente en los resultados que se dan a conocer y en el que se detectaron incongruencias, entre ellas: la implementación de políticas públicas de los programas con base en los presupuestos y que no se gastó, es decir, no hubo una adecuada planeación y programación. 

Sobre el rubro de cuotas y aportaciones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), destaca una aclaración de mil 686 millones de pesos, en tanto que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) incurrió en falta de seguimiento de saldos en conciliaciones bancarias desde el ejercicio 2006 y se generó un probable daño patrimonial relacionado con el pago de multas y recargos generados por pago extemporáneo de impuestos. 

También la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) habría generado un probable daño patrimonial por 2 millones 129 mil pesos. 

En el ámbito municipal el Informe de Resultados del Ejercicio Fiscal 2019 reveló mil 121 observaciones por un monto total de 2 mil 200 millones 619 mil pesos de entidades fiscalizables municipales.  

Estas observaciones se derivan de 406 auditorías y revisiones de gabinete contenidas en el Programa Anual de Auditorías (PAA) 2020 de tipo financiero, de obra, patrimonial y de revisión a la Cuenta Pública en el ámbito municipal. 

Respecto del Decreto 115, ordenado por la Legislatura, en el caso de Chimalhuacán, se identificó un probable daño a la hacienda pública por 683 millones 696 mil pesos; mientras que en Ecatepec el importe observado es de 136 millones 647 mil pesos. 

(Foto: Especial Portal) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Precampañas inician en la entidad; IEEM vigilará apego legal: Durán

26/01/2021

26/01/2021

Desde este 26 de enero iniciaron las precampañas que concluirán el 16 de febrero, para quienes aspiran a una candidatura...

El monero Antonio Helguera deja legado de humor y crítica política en la caricatura nacional

26/06/2021

26/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el...

Musicoterapia, artístico auxiliar para superar secuelas de Covid-19

31/12/2020

31/12/2020

Los pulmones, un órgano fundamental para el correcto funcionamiento de la sangre, el cerebro y el corazón, si alguno de ellos...

Perritos no son juguetes: buscan hogar temporal a cachorros; piden adoptar y no comprar mascotas

21/12/2020

21/12/2020

En la víspera de navidad, organizaciones protectoras de animales hacen un llamado a las familias para no dejar que Santa...

Fallece presidente del IEEM, Pedro Zamudio, por C19; instituto resolverá ajuste previo a las elecciones 2021

24/12/2020

24/12/2020

Elena Aguilar Debido a complicaciones por el virus de Covid- 9, falleció este jueves 24 de diciembre el presidente del...