23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Un descaro, amparos a Bimbo y Walmart: una familia paga más por electricidad que una empresa: AMLO

Fecha de publicación:

La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Bimbo y Walmart solicitaron amparos para evadir los efectos de la reforma a la Ley de la industria Eléctrica (LIE). El presidente sostuvo que pese a no tener relación aparente con el rubro energético, éstas compañías constituyeron empresas de “energías limpias”, motivo por el que “recibían un subsidio y al final compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores (caseros)”.

Leobardo Hernández

El mandatario abundó sobre el engaño de la “reforma energética” impulsada por el gobierno peñista con el autoproclamado “pacto por México” (PAN, PRD, PRI). En este sentido, declaró que “se tenía la percepción (…) que el subsidio se lo daban al consumidor domiciliario, a una familia. No, los grandes subsidios en la electricidad son para las empresas comerciales. (…) Paga más una familia de clase popular o de clase media que lo que paga un Oxxo de luz”.

Andrés Manuel López Obrador reprochó los efectos en detrimento de Pemex y CFE, pues “son empresas públicas, son del pueblo, para beneficio del pueblo de México. Entonces, ahora se les está rescatando, por eso son los amparos”. En este contexto, anunció: ”vamos a dar a conocer cuánto pagaban (Bimbo y Walmart)”.

El ejecutivo nacional aclaró que no se trata de una persecución, “ni siquiera advertencia”, pues el tema lo deben atender las instancias correspondientes: “vamos a que resuelva la Suprema Corte porque es un proceso legal. Se inicia con una suspensión, se tiene que ir revisando y seguramente este asunto va a llegar a la Suprema Corte de Justicia”.

Reiteró que, si declarasen inconstitucional la LIE, entonces enviaría una iniciativa de reforma a la constitución. Igualmente, manifestó la importancia de gestionar la información directa en temas poco difundidos, “estoy seguro que la gente no sabía que Bimbo y que Walmart tenían también acciones en empresas eléctricas, (…) como son productores de electricidad, reciben el subsidio”.

AMLO calificó la lluvia de amparos como “un descaro”, aunque advirtió que vendrán más. Al respecto, de acuerdo con información de La Jornada, hay 18 empresas que están promoviendo juicios de amparo, en tanto que los Jueces Gómez Fierro, y Rodrigo de la Peza López han otorgado 27 suspensiones contra la LIE.

(Foto: captura de pantalla)

Noticias Relacionadas

Antonio Toca Fernández, defensor de la memoria, la estética y el equilibrio en la arquitectura y el urbanismo

14/01/2021

14/01/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el...

Invertirá 60 mil mdp gobierno para mejorar la producción de combustibles en Tula: AMLO

07/11/2021

07/11/2021

Ximena Barragán  Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inversión de 60 mil millones de...

Gobierno de AMLO no arriesgará a los menores en reinicio de actividad escolar

11/01/2021

11/01/2021

Este lunes, 30 millones y medio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato regresaron a...

La cosecha y la ganadería como resistencia, un campesino frente al capitalismo

21/07/2021

21/07/2021

Aranxa Solleiro   En México 6 millones 574 mil 36 personas laboran en actividades agropecuarias, pertenecientes a la tasa de informalidad en localidades...

Guerras de EU, China y Rusia han afectado a la humanidad y deben parar, asegura AMLO

08/08/2022

08/08/2022

Leobardo Henández “¿Qué están pensando o tramando en contra de todo el pueblo, en contra de toda la humanidad? ¿Qué...