31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ley de identidad de género urge, pero no existe el compromiso para aprobarla: Tania Vázquez

Fecha de publicación:

Integrantes de la comunidad LGBTTTI del Estado de México acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar nuevamente a los diputados locales que avancen en el análisis de la Ley de Identidad de Género, aprobada en comisiones a principio de este año, pero que sigue detenida sin pasar al pleno.

Elena Aguilar

Tania Vázquez, representante de la comunidad transexual del Estado de México, indicó que si bien fue recibida la petición, sólo fue un trámite diplomático, pues no hay un verdadero compromiso y lamentó que el rezago ponga en riesgo la salud de este sector, toda vez que hay casos como el de ”Rudy”, que por su edad debería acceder a la vacuna antiCovid-19, pero “su identidad no concuerda con su nombre y esto  lleva a considerar que las afectaciones no serán únicamente en cuanto a la documentación legal se refiere sino en salud”.

“Lamento no poder darles buenas noticias, hermanas, porque sólo le van a pasar al presidente de la Junta de Coordinación Política (Maurilio Hernández), así como a los integrantes, un resumen de lo que se habló y que llamemos el lunes o martes para conocer una respuesta”, indicó.

Lamentaron que pese a que son un grupo que se ha manifestado de forma pacífica, hasta el momento no han sido recibidos por los diputados, mientras que las feministas radicales ya fueron escuchadas. “Ellas son la muestra de la violencia de la que somos víctimas diariamente, eso es un mensaje claro de lo que nos dicen los diputados, preferimos hacerle caso a las personas a las que sí les tenemos miedo”.

Por lo que llamaron a seguirse manifestando a través de las redes sociales y en público, toda vez que los legisladores están minimizando sus inquietudes. “Entonces no podemos bajar la guardia, no hemos estado más cerca que hoy que la ley pueda subir a votación al pleno legislativo”.

Los asistentes advirtieron que si sus documentos no corresponden con su identidad, no van a votar, porque es la decisión de cada persona contar con sus documentos legales con los nombres que ellos y ellas decidan.

(Foto: Elena Aguilar)

Noticias Relacionadas

Avanza propuesta para modificar requisitos del auditor superior

03/12/2019

03/12/2019

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) aprobó que senadores, diputados locales o...

Invita Biblioteca Pública Central Estatal al “Cambalache de libros”

30/11/2021

30/11/2021

 La Secretaría de Cultura y Turismo a través de la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada al interior del Centro...

Alerta de género, una materia pendiente en la justicia de EdoMex

30/04/2020

30/04/2020

El fiscal General de Justicia del Estado de México, reconoció que en materia de violencia de género aún falta mucho...

Brigadas de Servicios Públicos realizan tareas de bacheo en Los Sauces

08/11/2020

08/11/2020

Brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos de Toluca llevaron a cabo tareas de bacheo en calles de Los...

Fotografía institucional proyecta el espíritu de una organización

18/11/2020

18/11/2020

Durante el mes pasado más de dos mil 200 personas se conectaron a cuatro de las diversas actividades que en...