31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La actualización de nutriólogos es urgente, la información es escasa en línea

Fecha de publicación:

De acuerdo con la plataforma digital Hootsuite, los mexicanos están conectados a internet un promedio de nueve horas diarias, superando el promedio mundial, estimado en seis horas 54 minutos, por lo que es viable que los especialistas en nutrición generen contenidos digitales para incentivar una vida más saludable.

La egresada de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de México y fundadora de Nutrir México, Saby Camacho López, detalló que a partir de la pandemia de COVID-19 los hábitos y forma de vida se transformaron; incluso, agudizaron problemas de salud como el sedentarismo. 

Consideró que la contingencia sanitaria reveló la urgencia de la presencia de los nutriólogos en internet, por lo que se podrían generar propuestas comunicativas como podcast, contenidos visuales e informativos en redes sociales, entre otras estrategias, ya que sólo se requieren herramientas como un teléfono celular, una conexión a internet e iluminación que permitan comunicar a la sociedad la importancia de una alimentación saludable. 

Saby Camacho López enfatizó que para construir una mejor normalidad los nutriólogos se enfrentan a retos como la sindemia, que implica la sinergia de dos o más enfermedades que interactúan de forma simultánea, ya que una persona recuperada de COVID también vive con enfermedades como diabetes, hipertensión y anemia, entre otras. 

La también consultora de instituciones de salud, educativas e industria alimentaria, señaló que según el Reporte Digital 2020, elaborado por Hootsuite y We Are Social, el uso de las redes sociales reportó un crecimiento de 13 por ciento en comparación con el año anterior, lo que representa 500 millones de usuarios más en internet. 

    Saby Camacho López abundó que 98 por ciento de los usuarios de internet en México tiene un smartphone, mientras que 74 por ciento una computadora, lo que refleja que la consulta de información y contenidos se realiza en mayor medida en los teléfonos móviles. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Buscará la UAEM aumentar número de estudiantes y calidad académica: Eduardo Barrera

25/05/2021

25/05/2021

Con base en el principio de inclusión, la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México se empeñará...

El presidente no es un pelele de empresarios, como quisieran, sostiene AMLO

23/06/2021

23/06/2021

Leobardo Hernández Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, enfatizó la disponibilidad de cooperación de Carlos...

El régimen de corrupción no volverá, la 4T es una realidad: Andrés Manuel López Obrador

29/11/2020

29/11/2020

A 2 de días de cumplir 2 años en la presidencia, desde Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se...

Con casi 17 millones de habitantes, Edoméx se ubica como la entidad más poblada del país

16/02/2021

16/02/2021

El Consejo Estatal de Población (Coespo) recibió, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados del Censo de...

Durante 2020, Cultura Comunitaria continúa reforzando su estrategia de trabajo nacional

20/11/2020

20/11/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, de la Dirección General de Vinculación...