31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Universitarias encabezan la transformación feminista de la UAEM: Barrera

Fecha de publicación:

Los logros obtenidos por las universitarias en recientes años son un triunfo histórico para la Universidad Autónoma del Estado de México, pues gracias a las estudiantes y académicas se alacanzaron cambios de enorme trascendencia para la causa feminista en esta Casa de Estudios, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca. 

    A propósito del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) 2021, Alfredo Barrera abundó que entre dichos logros, destacan la actualización del protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, así como el impulso a la producción intelectual de las académicas en el arte, la ciencia y las humanidades. 

    También, la construcción de andadores en espacios universitarios que ofrecen zonas seguras para la mujer, la reforma al Estatuto Universitario para instituir el principio de igualdad de oportunidades para las mujeres y la construcción de una cultura de paz, así como la reforma a todos los planes de estudio para promover el sentido ético de la comunidad estudiantil a través de cursos obligatorios sobre cultura de paz, igualdad de género y autocuidado de la persona. 

    En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría de la UAEM y acompañado de la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, Alfredo Barrera reconoció el liderazgo científico y moral de las universitarias, pues forman parte de los más importantes avances culturales, organizativos y de empoderamiento real de la mujer en la sociedad, que ha sido transformada por el ascenso del movimiento feminista en todo el mundo.

    Durante este importante evento se entregó la Presea a la Mujer Académica Universitaria 2021; en la categoría de Asignatura, a la académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Laura María de los Ángeles González García; y en la categoría Nivel Superior, a la docente del Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Stalina Vega Velazco. 

    En su oportunidad, Stalina Vega Velazco consideró que las mujeres académicas universitarias se han distinguido por sus grandes aportes a la educación en las ciencias, el desarrollo de nuevas tecnologías, la literatura, las artes, entre otras áreas del conocimiento que permiten equilibrar el papel de la mujer en la sociedad. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se consagró UAEM como la mejor del país el 14 de julio; inscriben fecha histórica en Rectoría

25/08/2022

25/08/2022

En conmemoración a la fecha en que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tuvo el logro histórico de...

Personal universitario, ejemplo de responsabilidad social y transparencia: CEBD

21/09/2021

21/09/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, convocó a que tanto autoridades...

A cinco años de su feminicidio, instalan memorial para Fátima en Plaza de los Mártires

06/02/2020

06/02/2020

Para que Fátima no sea solo una estadística más en el Estado de México, este miércoles se colocó un memorial en...

Reconoce Ayuntamiento de Toluca labor de la UAEM a favor del medio ambiente

17/12/2021

17/12/2021

Por haber fundado la Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),...

“¿Qué es esa cosa llamada ciencia?”, Raquel Madrigal lo explica con su divertido proyecto de divulgación

29/05/2022

29/05/2022

Involucrar a jóvenes para construir una ciencia incluyente, accesible y crítica es uno de los objetivos que persigue Laura Raquel...