24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconoce Tec de Monterrey las contribuciones de 25 mujeres de su comunidad en la 9° edición del Premio Mujer Tec

Fecha de publicación:

Ximena Barragán  

Cada año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tecnológico de Monterrey, otorga el premio Mujer Tec, que tiene como propósito visibilizar las aportaciones y el talento de las mujeres en nuestra comunidad universitaria, abriendo un espacio para compartir y reconocer sus logros.  

A lo largo de 9 ediciones, se ha reconocido la trayectoria de 169 mujeres de distintos ámbitos y de distintas generaciones, de entre 16 y 100 años, cuyos  pasos “abren senderos para muchas otras mujeres (…) como parte del tejido que aportamos las mujeres a la historia, al florecimiento de la comunidad, de la industria , de México y del mundo”, reflexionó Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.  

Este año, se recibieron 230 postulaciones en 9 categorías: #SheforSheCienciasDeporte y Gestión DeportivaArte y Gestión CulturalCiudadanía con perspectiva de géneroemprendimientoPoder transformadorSalud y bienestar;y,  por primera vez se distinguieron las contribuciones de las mujeres en pro de la ecología a través del rubro: Medio ambiente

El juzgado integrado por docentes, investigadoras e investigadores , exatec , integrantes de la red de género, Comité Equialitec y Comité impulsa,  así como ganadoras Mujer Tec de ediciones anteriores, decidió reconocer a 25 alumnas, egresadas, profesoras y colaboradoras de su comunidad:  

#SheforShe 

Women for the Future (Alma de la Torre, Jessica Janeth Cisneros y Alexis Cosette Arizaga)         

Laura Eugenia Romero Robles 

Mayra Hernández Figueroa 

Ciencias 

Deshiré Alpízar Rodríguez 

Karla Mayolo Deloisa 

Deporte y Gestión deportiva 

Fernanda de Paola Corral Granados 

Erika Gómez Lozada 

Poder Transformador 

Gladis Guadalupe Araujo Sánchez 

Salud y Bienestar 

Faryde Lara Rodríguez 

Arte y Gestión cultural 

Melissa del Mar Pontigo Torres 

Claudia Aracely Rico Arenívar 

Diana Ivette Urquiza Flores 

Ciudadanía con perspectiva de género 

Lorena Lazos Ríos 

Ana Elena Bañuelos Zetina 

Ana María Alvarado Larios 

Emprendimiento 

Adriana Lizeth Rubio Aguirre 

Karla Ahumada Aramburo 

Ivonne Navas Corona 

Medio ambiente 

Karla Andrea González Rodríguez 

Teresita Alcántara Díaz 

Andrea Balcázar González 

Las reconocidas, recibieron una escultura elaborada por C37, estudio mexicano fundado por mujeres exatec, inspirada en “La niña sin miedo” , de Kristen Visbal, que recuerda la importancia de la equidad de género en la toma de decisiones , e inspira la participación femenina, política,  económica y social  

(Foto: Captura de Pantall / Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Atención constante a grupos de riesgo y acato permanente a medidas sanitarias, ejes para retomar actividad en UAEM

04/06/2020

04/06/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México publicó los lineamientos para el regreso presencial a la actividad académica y administrativa,...

Confesiones de turista

10/03/2020

10/03/2020

Mujeres turismólogas  “Una mujer es más que un cuerpo condenado por su biología” Marta Lamas  Decidí estudiar la licenciatura en turismo...

Evaluó El Colegio Mexiquense Guía Federal Consultiva de Desempeño Municipal

18/01/2020

18/01/2020

El Colegio Mexiquense llevó a cabo para la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México la evaluación...

Impulsarán desarrollo económico con perspectiva de género e inclusión

11/11/2022

11/11/2022

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Desarrollo Económico, Industrial,Comercial y Minero del Congreso mexiquense aprobaron que los programas...

Prevé UAEM ahorro de 120 mdp con Programa de Ahorro y Contención

10/02/2020

10/02/2020

Con herramientas como la compra consolidada de papelería y otros insumos, así como ajustes salariales, tanto al Gabinete Universitario como a directores...