21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Toluca Constituye 12 nuevos Centros de Paz; suma más de 150 en todo el Municipio

Fecha de publicación:

El gobierno municipal de Toluca avanza en su labor de consolidar a la capital como un mejor lugar para vivir, al impulsar la Cultura de Paz, reconstruir el tejido social, fomentar la convivencia e instituir mecanismos no violentos para resolver conflictos, a través de la integración de 12 nuevos Centros de Paz y Desarrollo que se suman a los más de 150 ya existentes.

            Gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Ambientes de Paz y Desarrollo, la Dirección de Prevención Comunitaria y la Dirección General de Seguridad Pública, recibieron su carta compromiso y testimonio como Centros de Paz: La magia del chef, la Delegación San Buenaventura, la Subdelegación Palmillas, la Delegación Tecaxic, Gania Men, Gania Woman, Tonic Lofe, Tano Autoparte, Imperfest S.A. de C.V., la Delegación Santa María de las Rosas y la Ferretería Carredana México S.A. de C.V.

En representación de la titular de la Unidad de Ambientes de Paz y Desarrollo, la jefa del Departamento de Integración Ciudadana, Margarita Gutiérrez Juárez, agradeció a la población, representada a través de las instituciones, delegaciones, empresas, escuelas y negocios, que se ha unido a la visión de la administración municipal y se han constituido como Centros de Paz. 

Por su parte, el director operativo de la Dirección de Seguridad Pública, Ernesto Velázquez Carpizo, expresó que la paz es un valor fundamental en la vida de las personas, familias y naciones del mundo, pues es el fruto de saber escuchar, de entender las necesidades ajenas antes de las propias y de lograr la armonía de los seres humanos consigo mismos y con la sociedad.

Con esta estrategia, dijo, se busca recuperar el sentido de comunidad, restituir la confianza de los gobernados en los gobernantes y despertar un sentido de responsabilidad para abrir espacios de participación y, con ello, sembrar el compromiso ciudadano.

En su intervención, la directora de Prevención Comunitaria, María Mónica Lucía Arellano Aguilar, explicó que es una prioridad para la presente administración brindar herramientas efectivas para el fomento de la Cultura de la Paz y la prevención del delito; además, recordó que la Unidad Ambientes de Paz y Desarrollo ha acompañado a la población antes y durante la pandemia, pues se han ofrecido talleres, conferencias, tutoriales y cursos para construir una mejor sociedad.

Noticias Relacionadas

Miradas Locales, de muestra local a festival estatal con reconocimiento nacional

23/09/2021

23/09/2021

La primera edición de Miradas Locales se llevó a cabo en agosto de 2015, a partir de ese año y hasta 2018 el evento se enfocó en producciones del...

Integrarán 115 elementos la Policía del Centro Histórico

18/01/2020

18/01/2020

Al tener características únicas como la alta afluencia de personas y ser además una zona turística, será en junio próximo...

Privilegiar la salud, el desafío del INE en las elecciones del próximo año

04/11/2020

04/11/2020

En un contexto donde prevalece el descontento ciudadano, la pandemia de Covid-19 y los feminicidios, las elecciones no deben ser un problema más,...

Convocan a artistas para participar en Festiva Toluca 2020

23/01/2020

23/01/2020

El gobierno municipal de Toluca convoca a artistas y grupos dedicados a la música, danza, teatro, artes plásticas, literatura y...

Realizará Toluca convenio con Almoloya de Juárez para precisión de límites territoriales

13/02/2020

13/02/2020

Con el objetivo de brindar certeza jurídica a la población que habita en la periferia de la capital, durante la...