30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Para enfrentar los daños en la economía es vital crear alianza entre IP y sociedad

Fecha de publicación:

Ser emprendedor en medio de la pandemia de Covid-19 es enfrentar retos y la posibilidad de quiebra, así lo destacó María de Lourdes Medina Ortega, Presidenta del Patronato de Empresarios del Estado de México, al destacar que es urgente que tanto la sociedad civil como la iniciativa privada, formen alianzas estratégicas. 

Miguel García Conejo 

Lamentó que los principales retos son los costos logísticos de entrega de mercancías, el acceso a tecnologías para hacer promoción y publicidad de productos, las nuevas responsabilidades que han adoptado los emprendedores en materia familiar y las inversiones que se requieren para evitar ser víctimas de contagio de Covid-19.  

De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) México registra la peor caía económica en 88 años con un retroceso en la economía del 8.2 por ciento y a lo largo del último año 3 millones de mujeres salieron del mercado laboral y un millón y medio más perdió la inversión que había realizado en un proyecto de negocio.  

En ese sentido, la líder empresarial destacó que, en el país, hay alrededor de 6.3 millones de mujeres que trabajan en la informalidad, lo que no se traduce en ambulante, sino en mujeres emprendedoras que trabajan desde su hogar, vendiendo en redes sociales, generando ideas y valor, innovando y creando grandes modelos de negocio, es decir, la tribu urbana bautizada como “Las Nenis”, por la forma en la que interactúan con sus clientes. 

“Lo que buscamos es hacerlas mas fuertes y más grandes, necesitamos hacer sus negocios tan rentables y productivos que pasen a la formalidad y empleen a otros cerrando este círculo de valor”. 

Se requiere, dijo, que las políticas públicas y los apoyos estén realmente basados en lo que la población requiere: fuentes estables de empleo, servicios de salud garantizados y recativación de los mercados locales. 

El objetivo, añadió Medina Ortega, es promover acciones que garanticen la permanencia de las unidades económicas en el mercado y que tengan herramientas para hacerlo en condiciones de seguridad y también de formalidad.  

Aseguró que en este momento es indispensable redefinir el rumbo y prestar atención a las verdaderas necesidades de la gente, basados en su realidad actual y en acciones medibles que permitan salir avante de las adversidades que ha dejado el ultimo año. 

(Foto: redes) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Estos son los aspirantes elegidos para diputaciones locales en el Estado de México

07/06/2021

07/06/2021

Redacción Portal Ha pasado un día desde que comenzó el cierre de casillas instaladas en los distintos municipios del Estado...

Gobierno de AMLO reivindicará a los sectores olvidados por el oficialismo neoliberal durante conmemoraciones

05/02/2021

05/02/2021

El Día de la Constitución es uno muy especial para la vida social, política, económica y cultural de nuestro país....

Estudiante de UAEM gana 2º lugar nacional en certamen de composición para orquesta

14/12/2020

14/12/2020

Con “Entropía de Occidente”, Sebastián Herrera Hinojosa, alumno de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado...

Nutritortillas: nutrición, tradición y 500 sabores

07/12/2020

07/12/2020

México se acaba donde el maíz se muere.  Gabriela Mistral  Lizeth Salazar Del Villar  / Aranxa Solleiro  Una mañana en la que...

Crean comisión para evaluar casos de posible aplicación de la Ley de Amnistía

04/03/2021

04/03/2021

En sesión de la Legislatura mexiquense, los diputados aprobaron crear una comisión legislativa especial de amnistía, que, entre otras cosas,...