21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Promueve el Tec de Monterrey experiencias internacionales desde casa

Fecha de publicación:

A fin de fortalecer su compromiso con la formación integral de los estudiantes, el Tecnológico de Monterrey, a través de la Vicerrectoría de Internacionalización, organizó del 15 al 19 de febrero de 2021 la vigésimo sexta edición de Global Experience Virtual Fair 2021, por primera vez en formato virtual y con cobertura a nivel nacional de los 26 campus, en la que participaron más de 60 universidades internacionales y más de 4,500 alumnos de la Institución. 

A partir de la crisis sanitaria y en la búsqueda por continuar ofreciendo entornos de aprendizaje seguros y multiculturales, el Tec de Monterrey refuerza su liderazgo internacional y amplía las oportunidades de sus estudiantes de convertirse en ciudadanos del mundo, al ofrecerles alternativas de experiencias internacionales académicas sin salir de casa. Durante una semana, los estudiantes tuvieron acceso de manera virtual a conferencias con aliados internacionales, representantes de universidades socias de la Institución, así como asesoría personalizada conforme a sus dudas e intereses. 

“En el Tec reconocemos y valoramos la visión global que adquieren los estudiantes al ser parte de un programa internacional. Vivir una experiencia de este tipo sea virtual o presencial, los ayuda no solo a ampliar su conocimiento, sino también a participar activamente de un mundo hiperconectado y, al mismo tiempo, formarse como ciudadanos del mundo, lo que nos permite, además, ampliar sus posibilidades en los ámbitos profesional y personal”, señaló José Manuel Páez Borrallo, Vicerrector de Internacionalización del Tec

Las oportunidades de internacionalización que ofrece el Tecnológico de Monterrey , las cuales son accesibles, de alta calidad, académicamente probados y cuentan con validez curricular; también son flexibles pues son los propios estudiantes quienes deciden la duración de su estadía virtual en el extranjero, ya que pueden realizarlos en verano o en invierno, de manera semestral o anual, o bien hacer prácticas profesionales, estancias de investigación o periodos mixtos de clases en el Tec y en otra universidad educativa líder en el mundo. La red de socios del Tec la conforman más 668 entidades distribuidas en 45 países. El Tec participa en redes universitarias formadas por instituciones altamente calificadas y dedicadas a promover la internacionalización como uno de los elementos más relevantes en el perfil de sus egresados por lo que la actividad en CINDA, Universitas21, APRU, ECIU, entre otros facilita la vinculación de nuestros profesores y de nuestros programas. 

Eventos como Global Experience Virtual Fair 2021 acercan a los estudiantes a instituciones profesionales reconocidas a nivel internacional, al mismo tiempo que desarrollan su potencial y exploran sus intereses. Como parte de estos programas, los alumnos pueden interactuar con sus pares y profesores de distintos países, con culturas y opiniones diferentes que los invitan a replantear su visión y actitud sobre situaciones, sociedades y entornos globales. De igual forma, les da la oportunidad de entablar relaciones profesionales que, más adelante, podrán abrirles oportunidades de emprendimiento, laborales y de desarrollo personal. 

“La experiencia de un aprendizaje internacional en formato virtual en el Tec tiene la misma validez curricular que uno presencial, ya que los alumnos adquieren los mismos conocimientos y habilidades que en la presencialidad, con la diferencia que, de esta forma, no solo les brindamos una educación de calidad, sino que lo hacemos procurando su salud y bienestar”, finalizó Páez Borrallo. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Podría evitar lesiones en adultos mayores dispositivo hecho por ingeniero de la UAEM

08/02/2021

08/02/2021

Ángel Gabriel Estévez Pedraza, egresado de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de...

Detecta UAEMex problemáticas en vialidad de Toluca

25/11/2019

25/11/2019

En el ayuntamiento de Toluca cerca de 10 universitarios presentaron sus diagnósticos urbanos en vialidad de seis delegaciones de la capital...

Académica de UAEM investiga efectividad de partículas de plata contra cáncer de mama

18/01/2021

18/01/2021

María Guadalupe González Pedroza, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con investigadores de la Universidad...

Estudiantes UAEM triunfan en Indie Short Fest

06/07/2020

06/07/2020

Con el cortometraje Florecita Mía, alumnos y egresados de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de...

La Onda Plana

22/11/2020

22/11/2020

Albazo a la vista  Eric Rosas Con la obligación que tiene el Congreso de la Unión para legislar una nueva Ley de...