31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Evade el GEM explicar gasto de 3 mil mdp en pandemia

Fecha de publicación:

El diputado Faustino de la Cruz, aseguró que la Legislatura local pedirá al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que revise a fondo el gasto estatal destinado a salud durante la pandemia por Covid19, y que supera los 3 mil millones de pesos en 2020.

Un estudio de transparencia realizado por la consultora regional a 22 entidades federativas por el gasto destinado a sector salud, colocó al Estado de México entre los cinco estados que reportaron los peores datos por su falta de transparencia y rendición de cuentas.

Mientras las mejores calificaciones fueron para Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Tlaxcala con un promedio de 90 puntos en su calificación de transparencia, el Edomex obtuvo 31.08.

Al respecto, el diputado Faustino de la Cruz Pérez recordó que la opacidad es una característica de las administraciones estatales y por eso el gobierno mexiquense tiene el campeonato en falta de transparencia, y rendición de cuentas en el gasto público.

“Es obvio que en materia de cómo se ejerce el gasto y cómo se aplica, no es lo más transparente, era de esperarse, pues en el Estado de México se ha construido un maridaje que tiene años desde Emilio Chuayfett, donde ha imperado la corrupción y donde el Grupo Atlacomulco es campeón en desvío de recursos”, apuntó el morenista.

Sostuvo que pese a la opacidad, la Legislatura ha tenido disposición para aprobar recursos suficientes que atiendan la emergencia sanitaria, y lo menos que se espera es que haya transparencia en el gasto, y ejercer la facultad de fiscalizar las cuentas.

Por ello, anunció que pedirán al OSFEM que una vez que se reciba la cuenta pública estatal de 2020, y se espera que pueda ser durante el próximo mes, haya una revisión puntual en el gasto en salud, y que superó los 3 mil millones de pesos para la atención del Covid19.

“En los próximos días tendremos que conocer el estado que guardan las finanzas en todos los rubros, y es ahí donde se va a calificar por parte del Congreso, y si hay observaciones se tendrán que atender para clarificar el destino de los recursos y de haber desfalcos o desvíos se tendrá que aplicar la Ley para sancionar a los servidores públicos que hayan incurrido en este tipo de acciones”, advirtió.

(Foto: Archivo)

Noticias Relacionadas

Durante gobierno de AMLO, abasto de medicinas no se ha detenido por el convenio México-UNOPS

21/09/2021

21/09/2021

Ximena Barragán  México ha recibido más de 44.5 millones de piezas de medicamentos de mil 840 claves, y han llegado...

Más restaurantes podrán abrir con nuevas medidas para operar en Valle de Toluca

07/02/2021

07/02/2021

De acuerdo con datos del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, será hasta el 50 por ciento de los restaurantes...

Es OSEM un estandarte artístico y cultural, un orgullo mexiquense: Luis Manuel García Peña

28/04/2022

28/04/2022

Ximena Barragán  ¨ La Osem es el estandarte artístico cultural más importante, 50 años lo constatan, es un privilegio y...

Convocan al primer encuentro de la gráfica mexiquense

30/06/2022

30/06/2022

Con motivo del 35 Aniversario del Museo de la Estampa y con el propósito de generar un espacio de reflexión,...

Plantean análisis profundo para actualizar el Programa de Ordenamiento Ecológico

03/03/2023

03/03/2023

Las bancadas de Morena y del PRI en el Congreso local coincidieron en la relevancia de la iniciativa del titular...