30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Propone la IP crear plan de recuperación económica en conjunto con sector público

Fecha de publicación:

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2020, en el Estado de México la Población Económicamente Activa pasó de 8.2 millones a 7.8 millones.

Miguel García Conejo

En el avance de la pandemia de covid 19, el impacto se hace evidente en el empleo con una disminución de la Población Ocupada en 516 mil personas y en el número de empleadores en 10.4 por ciento respecto al mismo trimestre del año previo.

Al respecto Laura González, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Señaló que hay muchos factores que incidieron en ese resultado, el principal son las restricciones de operación en las unidades económicas producto de la pandemia por COVID-19.

Así mismo, expuso, limitaciones en financiamiento de la banca comercial, así como diversidad de problemas financieros y operativos a los que se enfrentan hoy las empresas para mantener sus puertas abiertas lo que incide en una disminución tanto de trabajadores y empleadores.

“Las empresas pagan y otorgan las prestaciones necesarias a sus empleados y los retienen hasta donde les es posible conservarlos, pero hay casos en que los ingresos actuales no son suficientes para pagar nóminas ni rentas, mucho menos para obtener utilidades”, en esos casos es cuando se presentan los cierres de empresas, sostuvo.

Argumentó que todos estos factores están siendo analizados en mesas conjuntas con el Gobierno de la entidad para construir un plan de recuperación económica de largo plazo que permita mantener el mayor número de empresas y atraer nuevas.

Reconoció que se analiza ya la posibilidad de incrementar incentivos fiscales y facilidades para la generación de empleo con lo que se logre incrementar la confianza para la inversión.

Expuso que otro resultado que muestra la ENOE es que la ocupación formal en la entidad solo registró 45.3 por ciento del total de la economía, mientras que la ocupación informal alcanzó al 54.7 ciento de los trabajadores.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Quehacer universitario llega a toda la entidad

29/10/2019

29/10/2019

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, firmó un convenio de colaboración con los...

Limitan venta de productos de limpieza en tiendas de autoservicio

17/03/2020

17/03/2020

Anuncios como que sólo se pueden comprar tres botellas de detergentes y desinfectantes por cliente, comienzan a replicarse en los centros de...

Es bienvenida la inversión extranjera, pero sin corrupción, declara AMLO

14/07/2021

14/07/2021

Leobardo Hernández Al ser cuestionado sobre la “falta de cortesía” del gobierno mexicano al pedir disculpas por la conquista española...

Reconocieron a maestras y maestros artesanos por sus aportaciones a la identidad y folclor de la entidad

25/03/2022

25/03/2022

En el marco del Día Internacional de las y los Artesanos, el Gobierno del Estado de México reunió a 35...

Afina Codhem protocolo y aplicaciones (apps) para periodistas

11/10/2019

11/10/2019

Durante la Sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el ombudsperson Jorge Olvera...