30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Desmantelaron el sector energético EPN y Calderón; PAN, PRD y PRI quieren impedir la autosuficiencia

Fecha de publicación:

Las inusuales bajas temperaturas en Texas, que impidieron el suministro de gas natural a las empresas privadas que generan electricidad en nuestro país, provocando apagones en varias estados, pusieron en evidencia la dependencia energética de México con Estados Unidos, como lo establece la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, afirmó el diputado Max Correa Hernández.

El legislador mexiquense lamentó que el país y el sector productivo dependan de empresas privadas que utilizan solo gas natural proveniente del estado fronterizo de Texas para generar energía eléctrica, y que al suspenderse el suministro por congelación de ductos, genere escasez de electricidad en los estados del noroeste, centro y sur del país.

Max Correa recordó que los gobiernos de Enrique Peña y Felipe Calderón realizaron decenas de contratos para suministro de gas natural con duración entre 15 y 25 años, y con costos anuales para el país de más de 75mmdp: “Por eso cuando haya apagones recordemos que quienes aprobaron la Reforma Energética fueron los senadores del PRI, PAN y PRD.

“Los ciudadanos mexiquenses debemos recordar que Peña Nieto y sus aliados hicieron una arreglo para garantizar a las empresas privadas ganancias con la adquisición subsidia de gas natural de los Estados Unidos, el cual ha incrementado su precio en cinco mil por ciento, y eso se refleja en el aumento de la tarifas de los usuarios del sistema eléctrico en México”.

Agregó: “Lo mismo hicieron con el sector salud los dos pasados gobernadores del Estado de México, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas, dejaron más de 20 hospitales sin terminar aunque los reportaron como concluidos y ahora tenemos un problema de atención a la salud de todos los mexiquenses, por eso los diputados de Morena exigimos al gobernador Alfredo del Mazo restablecer la infraestructura de salud en el estado”.

El también dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC) señaló que “podemos ser autosuficientes en energía, sin embargo hay empresas que no quieren que se construya la refinería de Dos Bocas y presionan para que sigamos comprando gasolina y gas a los Estados Unidos; eso no lo podemos permitir”.

Finalmente, Max Correa acotó que el expresidente Adolfo López Mateos manifestó que fuéramos muy cuidadosos, que él entregaba la industria eléctrica a los mexicanos pero que iban a venir otros gobiernos traicioneros con la pretensión de entregarla, “y sí, vino Enrique Peña, su primo Alfredo del Mazo y el PAN, para entregarla a los extranjeros”.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Soy científica, soy inteligente, soy mujer

10/02/2022

10/02/2022

Marlín Pérez Suárez  El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, es una...

Se compromete AMLO a reducir combustibles fósiles y propone a Biden extender “Sembrando vida” a Centroamérica

22/04/2021

22/04/2021

Con el objetivo de evitar el uso excesivo de combustibles fósiles, México acabará con la práctica de exportar crudo y...

Alonso Guzmán y Cecilia Juárez impartirán talleres de escritura creativa en Museo Casa Toluca 1920

10/07/2022

10/07/2022

Como una opción para promover la lectura y la escritura, así como una alternativa para estimular la creatividad oral entre...

Trabaja IEEM para visibilizar derechos de las mujeres

18/10/2019

18/10/2019

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) destaca que, a 66 años del reconocimiento de los derechos de ciudadanía...

Con nueva categoría, Miradas Locales abre convocatoria para su octava edición

23/05/2022

23/05/2022

A lo largo de 7 ediciones, el festival de cine Miradas Locales ha tenido y mantiene como prioridad difundir las...