31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Inicia la vacunación masiva en México; AMLO asigna las primeras 102 mil 760 dosis a mexiquenses

Fecha de publicación:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este lunes, 15 de febrero, comienza el Plan Nacional de Vacunación contra el Sars-Cov-2 en las 32 entidades del país, priorizando 330 municipios pobres y apartados. De cumplir el objetivo planteado, para mediados de abril estarán vacunados 15 millones de adultos mayores, abundó. 

Ximena Barragán

Asimismo, madrugada de este domingo, el gobierno de México recibió un embarque con 870 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 elaboradas por la farmacéutica AstraZeneca, provenientes de la India. 

Al respecto, AMLO sostuvo que “ya se tienen las vacunas que llegaron en la madrugada y van a seguir llegando el martes, el martes, y no van a dejar de llegar para que no se detenga el Plan Nacional de Vacunación que, como lo hemos dicho, se le de preferencia a los adultos mayores, a los que tienen más de 60 años, mujeres y hombres”, 

Además, aseguró, a partir de este martes, con la reanudación de entrega de Pfizer (más de 400 mil) no dejarán de llegar vacunas a nuestro país, con el objeto de lograr la inmunización de todos los mexicanos. Se prevé, que en marzo lleguen un millón 160 mil dosis más de AstraZeneca, y México ya está en proceso de adquisición de 12 millones de dosis de Sputnik V (Rusia) y 10 millones de vacunas Sinovac (China). 

Según informó Luis Cresencio Sandoval, este mismo domingo, a las 8:00 am comenzó la distribución del embarque recibido vía terrestre hacia siete estados de la República: CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; y durante la tarde, por vía aérea, a los 25 restantes; concluyendo a las 21 horas.

Por la tarde, el Estado de México recibió 102 mil 760 dosis de vacunas Oxford-AstraZeneca, que serán aplicadas a adultos mayores a partir del 15 de febrero, en una primera etapa, en 24 municipios del territorio estatal: Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás, serán los municipios donde se iniciará la inmunización a adultos mayores.

(Foto: presidencia)

Tags: en AMLO, Portada
Noticias Relacionadas

IP inicia alianzas para adquirir las vacunas contra la Covid-19

04/01/2021

04/01/2021

El presidente de Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Gilberto Sauza Martínez, informó que organismo...

Incidencia delictiva de Toluca es la más alta en el Edomex

29/08/2022

29/08/2022

Las ciudades mexicanas concentran la criminalidad y 17 de ellas tendrán más de un millón de habitantes en el año...

Tendrá FILEM 2020 programa híbrido y con medidas sanitarias

20/09/2020

20/09/2020

En un esfuerzo interinstitucional entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte,...

Con “Global Assembly”, busca PVEM y Ambiente diversas opciones para mitigar cambio climático

13/03/2022

13/03/2022

Con el objetivo de abordar y analizar temas que permitan mitigar los efectos del cambio climático, la Coordinación del Grupo...

Infonavit ajusta tasa de interés crediticia al salario de los trabajadores

15/06/2021

15/06/2021

Como resultado de la reciente reforma a la Ley del Infonavit, este instituto presentó su nuevo esquema de Crédito en...