31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reconocen por 3er año consecutivo esfuerzo de UAEM contra tabaquismo

Fecha de publicación:

Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de México recibió el Reconocimiento de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco que otorga el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA).

Al encabezar la ceremonia virtual de entrega de esta distinción, el secretario de Rectoría de la UAEM, Juvenal Vargas Muñoz, detalló que son 137 espacios de la UAEM certificados como 100 por ciento libres de humo de tabaco, de los cuales, 52 son académicos y 85 administrativos.

El universitario afirmó que el Programa de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco representa un cambio de paradigma en cuanto a que brinda una comprensión diferente de la existencia, es decir, ya no se trata de una cuestión correctiva en la salud humana o de esperar a que haya resultados nocivos de ciertos hábitos humanos, sino de una acción preventiva, de mayor cuidado, pero sobre todo de mayor comprensión de lo que el tabaquismo implica para la existencia de las personas.

Asimismo, recordó que el Programa forma parte de uno de los ejes transversales del Plan Rector de la actual administración, que se refiere a impulsar una comunidad saludable y segura, lo cual implica el respeto al espacio y a la salud de todos aquellos que componen la comunidad universitaria.

“De la mano del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones nos dimos a la tarea de crear, poco a poco, de manera paulatina, pero sostenida y edificante, entornos saludables que permitan una convivencia sana, segura y que, a la vez, nos dé la oportunidad de trabajar y desarrollarnos como personas en entornos amigables que nos den las condiciones de seguridad y salud que todos nos merecemos”.

En tanto, el director del IMCA, Francisco Javier Fernández Clamont, indicó que en el caso de la comunidad universitaria uno de los objetivos es promover que personas que no son consumidoras, o las llamadas de segunda mano de tabaco, no inhalen sustancias que pueden dañar su salud; en tanto, respetar la decisión de las personas que son consumidoras de tabaco y recordarles que esta actividad está regulada y solo puede hacerse en ciertos lugares.

Reflexionó sobre el momento de salud que vive el mundo, refiriendo que son las personas con comorbilidades las más vulnerables al virus SARS-CoV-2. Detalló que en el Estado de México 13 por ciento de la población que padece o ha padecido COVID-19 tiene antecedentes de tabaquismo.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Buscan dotar a las alumnas mexiquenses con toallas sanitarias de forma gratuita

08/10/2021

08/10/2021

La diputada del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Viridiana Fuentes, presentó ante el Congreso del Estado de México la...

Produce UAEM abono orgánico para espacios verdes de la institución; se favorecen prácticas sostenibles y sustentables

26/12/2021

26/12/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) cerrará 2021 con la producción de 55 toneladas de mejorador de suelo,...

El público no influye, deben tener metas firmes atletas de México en Tokio: MHF

22/07/2021

22/07/2021

La pandemia marcará los Juegos Olímpicos que se desarrollarán este año en Tokio, Japón ya que se realizarán sin público...

No aumentarán empleos, pero se mantendrán los actuales en PI Toluca 2000: Rogelio Argüelles

12/11/2020

12/11/2020

Pese al escenario de pandemia, unidades económicas del parque industrial Toluca 2000 reportan que la cifra de 40 mil empleos...

Tendrá San Mateo Festival del Taco este fin de semana

11/02/2020

11/02/2020

Los días 14, 15 y 16 de febrero se llevará a cabo el Festival del Taco 2020, en la explanada...