23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Centro de Cultura Digital abre convocatoria para personas interesadas en impartir talleres en línea

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), convoca a las comunidades de artistas, creadoras digitales, educadoras, talleristas, así como a personas entusiastas de la cultura digital y otras profesionales a proponer proyectos de talleres que se puedan impartir en línea e integrarse al programa educativo 2021 del CCD.  

Esta convocatoria busca recibir propuestas de talleres que contemplen la cultura digital en toda su amplitud y diversidad de temas y públicos, que participen de las conversaciones actuales en la materia que abordan, a la vez que expandan sus horizontes en los ejes temáticos: Seguridad, derechos y hábitos digitales; Activismo digital / Hacktivismo; Producción musical y composición algorítmica; Robótica creativa; Visualización y sonificación de datos, entre otros.   

“Como lo anunciamos, los apoyos para la comunidad cultural no se detienen. En esta ocasión, desde el CCD abrimos esta convocatoria en la que se invita a participar a las mentes creativas en el ambiente digital para que diseñen un taller que pueda ser impartido a la distancia”, comentó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.  

El objetivo de la convocatoria es abrir un espacio en el CCD a talleres que fomenten el pensamiento crítico y creativo, el trabajo colaborativo, el interés por la experimentación con las tecnologías digitales, el arte y la inclusión en materia digital dentro de los programas que desarrolla el Departamento de Educación: Alfabetización e inclusión digital, Generación de conocimientos, Profesionalización y Niñxs.   

Los lineamientos de la convocatoria, así como los documentos solicitados, criterios, requisitos de participación y monto de remuneración podrán consultarse en la página del Centro de Cultura Digital centroculturadigital.mx y en la plataforma Contigo en la distancia https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/ a partir del lunes 8 de febrero; la recepción de proyectos será hasta el 7 de marzo y los resultados de los talleres seleccionados serán publicados el 25 del mismo mes.   

(Foto: Web)  

Noticias Relacionadas

Murió David Huerta, deja una amplia herencia lírica para México

03/10/2022

03/10/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...

Belén Pérez, de la tradición a la innovación. Treinta años en la Feria del Alfeñique

17/10/2021

17/10/2021

Aranxa Solleiro   Con más de treinta años formando parte de la Feria del Alfeñique, Belén Pérez Huerta es de las pocas artesanas que vende dulce de pepita...

La Compañía Mexiquense de Danzas Regionales estrena “Silverio, el faraón”

08/11/2022

08/11/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México promueve la preservación del patrimonio dancístico por medio de la...

San Juan Coapanoaya comunidad destruida con Tren Interurbano

30/11/2019

30/11/2019

Tras el anuncio de la reactivación de las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, habitantes de San Juan Coapanoaya, ubicado en el...

Se suspende la subasta de tres piezas arqueológicas de México en Bélgica

15/03/2022

15/03/2022

La Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores informan que la Casa Carlo Bonte Auction decidió retirar de la subasta “Vente...