23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

ST sólo favorece a los sindicatos priistas y viola derecho de los trabajadores: transportistas

Fecha de publicación:

Por segundo día consecutivo, y tercero en la última semana, trabajadores de  la Confederación de Organizaciones y Sindicatos Unidos de México realizaron una protesta para denunciar actos de corrupción por parte de funcionarios de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de Alfredo del Mazo.   

Miguel García Conejo

Congregados a las puertas de la dependencia en el municipio de Toluca, los transportistas dedicados especialmente a la carga de materiales de construcción acusaron que sus derechos laborales fueron violentados por el gobierno del Estado de México quien, aseguraron, dio  favoritismo a sindicatos cercanos al Partido Revolucionario Institucional (PRI).  

Los inconformes exigieron la destitución de la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez  a quien señalaron como responsable, presuntamente, de manipular expedientes para que no avanzará su proceso con relación a que no se está respetando por la autoridad estatal su contrato colectivo de trabajo.   

“Estamos exigiendo que se respete nuestro contrato colectivo de trabajo ya que el gobierno del Estado firmó de manera mañosa un contrato colectivo con una central obrera, lo que vulnera los derechos que nos fueron otorgados con la reforma laboral, nos quitaron nuestra fuente de empleo “, comentó Christian García Beltrán, secretario de la Confederación de Sindicatos Unidos de México.  

Los quejosos señalaron que es la CTM la que ganó los contratos con el gobierno mexiquense, por lo que no descartan que haya actos de corrupción detrás de esta decisión además de que esto les afecta en medio de una pandemia que ha dejado pérdidas incuantificables.  

“Somos miles los afectados de diferentes centrales obreras, estamos desde Tejupilco hasta Toluca, son varios ramales los que se pretende arreglar y ni nos tomaron en cuenta. Con el contrato de protección se aplastan las garantías laborales de todos los trabajadores y precisamente por eso está la Reforma Laboral que entró en vigor en 2019”.  

El sector inconforme advirtió que en caso de que sus reclamos no se han escuchados realizarán una mega protesta a las puertas de Palacio de Gobierno para que el gobernador escuche si no sus reclamos al menos sus bocinas. A lo largo de la protesta los transportistas no dejaron de sonar sus claxon y bocinas a las puertas de la secretaría del trabajo en la calle de Rafael M. Hidalgo. 

(Foto: Miguel García Conejo) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Garantizar paz y seguridad es obligación del estado: AMLO

25/06/2021

25/06/2021

Leobardo Hernández Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente de la república, Andrés Manuel López obrador, Aseguró que...

UAEM exentará del pago por inscripción a los estudiantes vulnerables: Alfredo Barrera

21/01/2021

21/01/2021

En beneficio de estudiantes de los niveles medio y superior y sus familias, para el primer semestre de este año...

Becas de maestría ofrecen Toluca y Corea del Sur en la U. de Ajou

03/03/2021

03/03/2021

Derivado del hermanamiento entre las ciudades de Toluca y Suwon, Corea del Sur, la Universidad de Ajou ofrece a ciudadanos...

Reordenarán el mercado de Santiago Tianguistenco por pleitos de comerciantes

14/02/2022

14/02/2022

Miguel García Conejo Luego de enfrentamientos por los espacios comerciales del tradicional tianguis del municipio de Santiago Tianguistenco,  la autoridad reveló...

México solventará crisis energética con proyecto de refinerías: AMLO

29/06/2022

29/06/2022

Estefanía Antonio Con la construcción de la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco y la modernización de las seis refinerías que...