30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mexiquenses deben ser los protagonistas en la reforma constitucional, coincide el GP

Fecha de publicación:

Representantes de partidos políticos, órganos autónomos y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial coincidieron en la urgencia de una reforma constitucional y el marco legal estatal que logre un auténtico poder municipal, que sea humanista y coloque a las y los ciudadanos en el centro de sus acciones, fortalezca los derechos fundamentales e incluya, a través del parlamento abierto, la diversidad y pluralidad de ideas para dar respuesta a las necesidades actuales de la población mexiquense.

En la instalación de las cuatro comisiones del Grupo Plural (GP) del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), los integrantes de esta instancia de investigación dependiente de la LX Legislatura adelantaron algunas consideraciones que se deben incluir en el nuevo texto constitucional y acordaron la colaboración del Poder Judicial, a través de magistradas, magistrados y jueces, en reuniones de trabajo para fortalecer las propuestas en todas las áreas.

Mauricio Valdés Rodríguez, Carlos Alberto Pérez Cuevas y Palmira Tapia Palacios, coordinador general, subcoordinador de Análisis Constitucional y subcoordinadora de Análisis Institucional del Sectec, respectivamente, señalaron que la Constitución del estado —que suma 843 reformas hasta diciembre de 2020—, debe ser, después del proceso para renovarla, clara, precisa y detallada, abordar asuntos de tratados internacionales, establecer límites y control al poder e incluir principios jurídicos, políticos y sociales para respetar la naturaleza del parlamento abierto; además de que los derechos humanos serán clave, tiene que reflejar el nuevo pacto del Estado y la sociedad y cambiar la relación entre instituciones y población.

Subrayaron la importancia de la oportunidad que tiene el Estado de México de ser pionero e ir a la vanguardia, de la mano de una sociedad organizada, para realizar el planteamiento de un cambio constitucional y de un cambio de paradigma que sirva para impulsar un marco de reformas en el ámbito nacional; de concretar una reforma legal e institucional que obligue a una del Estado y a repensar el contexto jurídico, político y social.

En su intervención, Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos y representante del Poder Ejecutivo en el Grupo Plural, afirmó que la revisión del marco constitucional es una reforma de Estado y que el gran reto será recoger las inquietudes y las preocupaciones de la sociedad para plasmarlas en el documento; en tanto que Pablo Espinosa Márquez, consejero de la Judicatura y representante del Poder Judicial, comunicó la disposición de magistradas, magistrados y jueces para enriquecer el proyecto.

Después de la explicación del plan de trabajo de las comisiones y la calendarización de las reuniones, expuestas por el secretario técnico del Sectec, Rubén Islas Ramos, representantes de partidos políticos manifestaron su satisfacción por haber sido invitados a sumarse a este proyecto, porque aportarán, desde la pluralidad de ideas, el sentir ciudadano; mientras que representantes de los órganos autónomos pusieron a disposición algunos estudios para enriquecer los trabajos del Sectec.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen aumento salarial y homenaje en el congreso a los héroes de la salud

29/06/2020

29/06/2020

A fin de reconocer el trabajo y esfuerzo del personal médico en la primera línea de atención del coronavirus y rendir un...

Margarita Neyra asume coordinación de comunicación social del GEM tras la renuncia de Pérez Zamudio

24/02/2023

24/02/2023

Redacción Portal Después de darse a conocer la renuncia de Jorge Pérez Zamudio a la coordinación general de comunicación social...

Investiga OSFEM denuncias contra funcionarios por ilícitos en merma del erario público

18/09/2020

18/09/2020

A través de la Auditoría Especial de Investigación, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha recibido...

El régimen de corrupción no volverá, la 4T es una realidad: Andrés Manuel López Obrador

29/11/2020

29/11/2020

A 2 de días de cumplir 2 años en la presidencia, desde Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se...

Competirán este fin de semana por un lugar en la selección estatal de atletismo

14/02/2020

14/02/2020

Con el objetivo de definir la delegación mexiquense que participará en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2020, este...