30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Autorizan entrega de inmuebles en Texcoco al INSABI; brindarán atención médica sin costo

Fecha de publicación:

La Comisión legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal en el Congreso del Estado de México avaló por unanimidad otorgar autorización al ayuntamiento de Texcoco a desincorporar y entregar en comodato, dos inmuebles para que el Gobierno Federal realice obras en salud y educación. 

Elena Aguilar 

Al respecto la diputada Elizabeth Millán García, secretaria de comisión, dijo que las iniciativas fueron enviadas por el Ejecutivo estatal e indicó que la primera pide desincorporar un inmueble para donarlo a favor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que lo destine a la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás servicios asociados para las personas sin seguridad social. 

En la segunda, se requiere la autorización de Legislatura para que el ayuntamiento de Texcoco otorgue en comodato por 25 años, un inmueble de propiedad municipal, a favor del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. 

Además, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tendrá la propiedad del predio donde ya presta servicios gratuitos el Hospital Materno.  

En lo que se refiere a la primera propuesta, fue remitida por el titular del Ejecutivo estatal y refiere que el ayuntamiento, que preside Sandra Luz Falcón Venegas, donará un inmueble ubicado en la comunidad de Coatlinchan, donde el Hospital Materno ya otorga servicios gratuitos de salud y medicamentos a personas carentes de seguridad social.  

Es importante referir que ante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid19, el INSABI se hizo cargo de la infraestructura, equipamiento y personal que requería el hospital. 

Es así que sobre la segunda iniciativa, con la entrega en comodato por 25 años del predio ubicado en la colonia Las Salinas, el citado organismo coordinador construirá una Universidad que dará servicios gratuitos a quienes actualmente no cuentan con acceso a este nivel educativo por cuestiones económicas o por la falta de oferta cercana a sus lugares de origen. 

Ambos temas forman parte de la agenda que atiende la Legislatura mexiquense como parte del Octavo Periodo Extraordinario de Sesiones que iniciará el próximo jueves a medio día, de ahí la necesidad de que fueran avaladas.  

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Rendir cuentas es obligación ética y moral: María de Jesús Galicia

15/11/2020

15/11/2020

Al presentar el Informe del Segundo Año de Actividades Legislativas, la diputada María de Jesús Galicia Ramos aseguró que seguirá...

San Mateo Atenco es el desagüe de municipios vecinos por decisión del gobierno desde 1942

17/07/2022

17/07/2022

Estefanía Antonio Durante esta temporada de lluvias, San Mateo Atenco ha sido victima de inundaciones que han dañado los hogares...

Voluntad de hierro desde casa hasta el juzgado: las jueces mexiquenses

19/03/2021

19/03/2021

En el Día Internacional de la Mujer, no se celebra ni festeja el hecho de ser mujer, es una fecha...

Con el “Chepo”de la Torre, el Toluca ha rescatado solo 6 puntos de 21 disputados

22/02/2020

22/02/2020

El estar en semifinales en la copa no lo exime de la pésima temporada en la liga bajo su dirección....

Lotería Nacional presenta sorteo de 15 de septiembre; por primera vez habrá premios en especie

16/06/2021

16/06/2021

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el  próximo 15 de septiembre, la Lotería Nacional , llevará...