23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gastarán 950 mdp partidos políticos en campañas electorales

Fecha de publicación:

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló el acuerdo por el que se otorga a 11 partidos políticos el financiamiento para actividades ordinarias y para la obtención del voto que deberán ejercer este año, mismo que asciende a más de 950 millones de pesos.  

Elena Aguilar

En el caso de las actividades ordinarias permanentes para el año 2021, se consideran 713 millones 518 mil 103 pesos, en tanto que en lo que respecta a la obtención del voto se consideran 214 millones 055 mil 431 pesos. 

En el caso del financiamiento para actividades específicas para el año 2021, se consideran 21 millones 405 mil pesos. También se contempla en el acuerdo el financiamiento público para la obtención del voto que corresponde otorgar en su conjunto a las candidaturas independientes a Diputaciones e integrantes de los Ayuntamientos que asciende a poco de 2 millones 809 mil pesos.  

En la sesión también se aprobó acuerdo sobre los límites de financiamiento privado y los topes de gasto de precampaña y campaña.  

En el primer punto, la consejera Paula Malgarejo, reconoció que la actual fórmula de distribución de financiamiento es insostenible, sobre todo frente al tiempo que nos toca vivir, “no olvidemos que la entidad tiene el padrón más grande del país”. 

Recordó que en los primeros meses del 2019 se presentaron ocho iniciativas de reforma a la Construcción relacionadas con distribución y algunas con reducción de UMA hasta en 35%, mismas que después quedaron pendientes”. 

Pidió a los partidos políticos utilicen las prerrogativas con racionalidad y tengan sensibilidad para no hacer derroches de recursos, que sus propuestas y medios sean sensibles.  

“Lo que nos interesa a contendientes e instituciones debe ser siempre el bienestar de la sociedad”. 

En el acuerdo sobre el financiamiento se indica que cada partido deberá destinar anualmente el 3% del financiamiento público ordinario para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. 

Es importante indicar que el caso de morena, se prevé recibirá 300 millones de pesos como parte de su financiamiento público ordinario y para la obtención del voto; el PRI más de 174 millones de pesos por ambos conceptos; el PAN 138 millones de pesos; el PRD, 77 millones de pesos; el PVEM 62 millones de pesos; PT poco más de 56 millones y Nueva Alianza 55 millones de pesos, en tanto que los tres partidos de reciente creación hasta 18 millones de pesos. 

(Foto: captura de pantalla) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Impulsa el gobierno federal desarrollo integral de pueblos indígenas “desde el principio”: AMLO

13/02/2022

13/02/2022

Redacción/ Portal En si visita por Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo reuniones con diferentes sectores de la...

Reanuda OSFEM audiencias el día primero de marzo bajo minucioso control sanitario

19/02/2021

19/02/2021

A partir del primero de marzo de este año, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) retomará...

UAEM reunió cineastas de 36 países en “A pantalla abierta”

25/11/2020

25/11/2020

Con la participación de proyectos de 36 países, concluyó el XV Encuentro Internacional de Video Corto “A Pantalla Abierta” de...

“El Guardián”: lucha de Homero Gómez en defensa de mariposas monarca será un documental

29/06/2022

29/06/2022

Ivan Joatzay Con el objetivo de retratar las adversidades a las que se enfrentan los ambientalistas de México día a...

Aprueban Ley de protección a periodistas en el Edomex

15/04/2021

15/04/2021

Diputados aprobaron por unanimidad en comisiones, la Ley de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, resultado de mesas...