21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Doña Olga y 100 años de tamales para el día de la Candelaria en Toluca

Fecha de publicación:

 “A mis clientes les sigo esperando Aquí con los brazos  abiertos y que si es posible que yo regrese al centro será si dios quiere”, Doña Olga.  

Fue en 1913, durante la Revolución, que la abuela de Doña Olga comenzó lo que hoy es un tradición en Toluca, Tamales La Violeta; hoy viviendo uno de sus peores momentos.     

Miguel García Conejo

“Si yo le enseñara el bote de tamales que estoy haciendo, nunca se va a comparar  aquí vendo 30 o 40 tamales si bien me va, cuando allá vendía 100 o 150 cuando la venta estaba mala de ahí yo sabía que iba a tener”, lamentó Doña Olga.

A unas horas del día de la Candelaria, tradición que une a las familias, la Fiesta que dejará la pandemia será distinta a lo que hemos vivido, así lo advierte Olga Jaimes Garduño, vendedora de tamales en la que en sus manos están 100 años de historia en la elaboración de este alimento.  

Y es que el paro de las actividades no solo le impidió seguir vendiendo cada mañana en el número 112 de la avenida Independencia de la capital, también disminuyó la afluencia de personas y ha derivado en familias con su economía maltrecha temerosas de gastar.    

“Qué bueno que se acordaron de mi porque la verdad estoy por los suelos estoy como dicen  dando patadas de ahogado no tengo nada, otras ocasiones me estoy preparando porque la verdad no es presunción alguna gente que me conoce y me estará viendo sabrá que es verdad que la gente tenía que formarse y hacer una fila larga, luego iban y nos decían i vamos a alcanzar tamales yo me preparaba, mis hijas me hacían favor de ayudarme y ahora no sé qué va a pasar”, refirió 

La Recesión, pero sobretodo la imposibilidad de hacer reuniones y el cierre de oficinas, indica, ya le adelantan bajas ventas este dos de febrero.    

“Todo eso me trae a mi angustia me trae tristeza y pienso que finalmente no  hay mal que dure 100 años ni enfermo que los aguante esperemos que esto pase”   

La Güera como generaciones de comensales satisfechos la conocen, hace un llamado a sus clientes para que no la olviden, como pide a las familias no olvidar la tradición de pasar este dos de febrero, día de la Candelaria con un buen Tamal en la mano.   

“A mis clientes les digo que los quiero con todo el corazón, gracias a Dios y a esos clientes he subsistido he sacado a mis hijas adelante  son mujeres de bien y no tienen de que avergonzarse de su madre porque ellas nunca han negado lo que es una vendedora humilde de Tamales”. 

Si usted quiere ayudar a Doña Olga  puede encontrarla en el  Facebook: Atole y tamales La Violeta o al Teléfono  72 24 08 48 06.   

(Foto: Miguel García Conejo)

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Aprueban el presupuesto 2021; deuda será menor a pretendida por Del Mazo

22/01/2021

22/01/2021

Los diputados del Congreso del Estado de México aprobaron por unanimidad el Paquete Fiscal 2021 para la entidad por un...

Continúan trabajos de bacheo en calles y vialidades de Toluca

07/02/2021

07/02/2021

El trabajo de bacheo es uno de los temas prioritarios para el gobierno municipal de Toluca, que preside el alcalde...

Se basta solo el Verde para obtener la gunernatura mexiquense

28/08/2022

28/08/2022

Sin alianzas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México avanza en las encuestas sobre intención...

Ángeles Torrejón y la fotografía documental de mujeres del EZLN

28/10/2019

28/10/2019

El sábado 26 de octubre se presentó a través del Colectivo Ruido Negro la fotógrafa Ángeles Torrejón, relatando su experiencia...

Previenen P. C. y Bomberos complicación por Covid de 36 toluqueños

19/02/2021

19/02/2021

Durante el pasado mes de enero, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca reportó un total de 36 traslados y servicios en...