31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ante nulas ventas, comerciantes del centro de Toluca ofrecen productos por Whatsapp

Fecha de publicación:

Como última alternativa para sobrevivir, negocios del centro de Toluca llaman por Whatsapp a sus clientes para ofrecerles sus productos (ropa, perfumes o calzado) pues tras meses de haber cerrado debido a la pandemia y, en algunos casos, perder los locales, intentan mantener las ventas buscando a sus compradores.  

Elena Aguilar

Una de las empleadas de un negocio de recuerdos, explicó que luego que despidieran a más de la mitad del personal, los jefes les pidieron llamar a los clientes paras hacerles saber que pese a la situación sanitaria, seguirían laborando con entregas en la tienda. 

“Ya es nuestro último esfuerzo, las ventas son nulas sobre todo por el giro que representamos, no hay eventos sociales y los que hay son clandestinos, no piensan en los recuerdos”, indicó. 

En tanto, otra empleada de un negocio de mochilas, bolsas y chamarras, explicó que desafortunadamente, de tres empleados solo queda ella y se encarga de la venta a través de redes sociales, además de acordar las entregas. 

“Los dueños no querían perder el local por su ubicación, pero nunca lograron acuerdo para que les bajarán la renta por eso corrieron a dos compañeras, me dejaron solo a mi y me encargo de hacer todo lo de redes también”, comentó al tiempo que dijo no ha recibido su salario completo desde que inició la pandemia. 

En redes sociales los vendedores promueven fotografías de los productos que tienen, otros llaman directamente a sus clientes o envían por WhatsApp su catálogo, con el fin de no cerrar definitivamente. 

Quienes se interesan en comprar, reciben por inbox o mensaje el precio total de su compra, una vez que el cliente envía fotografía del pago acuerdan el lugar de entrega. 

Los encargados de estos comercios del centro de Toluca, coincidieron en que la venta de productos cayó hasta en 80%, pues al seguir canceladas más clases presenciales en las escuelas y el trabajo en casa, nadie acude a las oficinas, no son necesarias las mochilas y las bolsas no se venden como anteriormente.  

Es preciso recordar que, desde el inicio de la pandemia, alrededor de 400 establecimientos han cerrado en el centro de Toluca, ante la falta de liquidez para seguir operando y de continuar así, se prevé el cierre de 200 negocios más, indicó Alejandro Rayón Montes de Oca, presidente del Patronato Pro Centro Histórico. 

(Foto: Elena Aguilar) 

Noticias Relacionadas

Inseguridad, desigualdad e injusticia, denuncian las mujeres mexiquenses

08/03/2022

08/03/2022

Marisela Aguilera  La fuerza de la voz unió a más de 4 mil mujeres del Valle de Toluca que se...

Son detenidos 3 trabajadores municipales de Toluca por exigir respeto a sus derechos

28/02/2022

28/02/2022

Ximena Barragán “Responsabilizo directamente a Raymundo Martínez Carbajal por todas las acciones que está llevando a cabo […] Mi delito...

Areli Matías y el rescate de los idiomas indígenas a través de la tecnología

17/04/2022

17/04/2022

Griselda Areli Matias Mendoza, originaria del municipio de Lerma, es verde y oro hasta los huesos; estudió la carrera de...

Quebraron 560 mil familias por gastos Covid en el último año, estima AMIS

08/07/2021

08/07/2021

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que hasta el mes de julio suman 35 mil...

Abre la FGJEM 40 carpetas de investigación por delitos electorales

07/06/2021

07/06/2021

Elena Aguilar La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que durante la jornada electoral iniciaron un...