30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Covid aumenta la intensidad del consumo de bebidas en alcohólicos

Fecha de publicación:

El confinamiento derivado de la contingencia de covid 19 ha implicado  mayores cuadros de estrés agravado, ansiedad y preocupación generalizada entre la población, esto ha traído una consecuencia silenciosa; el incremento en el consumo de alcohol como válvula de escape.  

Miguel García Conejo

De acuerdo con Francisco Javier Fernández Clamont,  director del instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), tras los casi 11 meses de emergencia sanitaria el alcohol se ha convertido la primera droga de impacto entre la población mexiquense. 

Expuso que si bien no hay una aumento en la cantidad de consumidores, si lo hay la cantidad de alcohol que beben, esto debido a que era la sustancia de escape más a la mano de las familias, y es que el confinamiento también derivó en una modificación de la oferta y demanda de drogas fuertes, repercutiendo directamente en consumo de bebidas alcohólicas. 

Con ello en el 2020 el alcohol se convirtió en la primera droga de impacto, toda vez que hasta el 2019, la mariguana ocupaba sitio seguida del alcohol. 

“Nuestras estadísticas señalan que no vimos más aumento de los consumidores, lo que vimos es que aumentó el consumo; dos, aumentaron algunas otras sustancias, hubo una elevación en el consumo de alcohol”. 

Esta tendencia también se vio reflejada en que para el 2020, , el consumo de alcohol se convirtió en la primera droga que reportaron cerca de 17 mil pacientes que se atendieron en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPAS)  del territorio estatal. 

“El covid no se cura con sustancias, con bebidas alcohólicas, nada de que ‘me voy a tomar una copita de tequila diario, para saber si tengo gusto o tengo olfato’, mentira, eso es una fake news, es una noticia falsa”, refirió. 

Así lo destacó el funcionario estatal como parte de su participación en el webinar “Alcohol durante la contingencia de covid-19 en el Estado de México”, en el marco de la 26 Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos.  

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Se pronuncia AMLO contra el clasismo en redes sociales y la desinformación

10/06/2021

10/06/2021

Ximena Barragán Con respecto al meme que ha circulado en redes sociales, en el que se muestra un mapa de...

Analizan, la UAEM y universidades internacionales, desafíos para la sustentabilidad ante estragos C19

17/06/2021

17/06/2021

Analizar, comprender y explicar el daño originado por la pandemia y afrontar con éxito sus efectos es crucial ante el...

Registra ISEM primera donación multiorgánica de 2022 en el hospital general “Dr. Nicolás San Juan”

06/02/2022

06/02/2022

Resultado de la labor de los Coordinadores Hospitalarios de Donación, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), logró...

Cuatro de cinco libros favoritos de los lectores del FOEM son obras de autoras

07/11/2022

07/11/2022

Cada año, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) recibe distintas obras para dictaminar, ya sea en certámenes,...

Se suma DIFEM a campaña para prevenir la violencia de género

05/12/2019

05/12/2019

Con un llamado a formar hombres comprometidos, corresponsables y solidarios a partir de una nueva masculinidad que respete las diferencias...