30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina 

¿Cuáles Límites y Alcances Comprende la Libertad de Expresión?  

El gran tema de la narrativa comunicacional, social y hasta política en este incipiente 2021, engloba sin duda el de los límites y alcances que debe contener la libertad de expresión, con alcances de auténtica Aldea Global con las plataformas digitales que dan opción a todos por igual en constituirse en emisor, medio y receptor de los mensajes al mismo tiempo en una comunicación ininterrumpida. 

La violencia, la amenaza, la mentira y el peligro para la seguridad de las personas y las naciones en los contenidos publicados han marcado la agenda de discusión para la regulación del uso de las redes sociales, y hasta las prohibiciones estipuladas por los dueños de las redes sociales globales, al margen de las leyes que cada país dispone en materia de libertad de expresión.  

El paso de una comunicación vertical a una horizontal, a partir del acceso abierto a la tecnología digital desató también una virulencia inusitada contra los profesionales de la comunicación social, al tenerlos permanentemente a tiro de gracia para reclamarles, refutarles, inconformarse, exigirles, corregirles, pero hasta ofenderlos, amenazarlos, violentarlos y, lo peor, asesinarlos.  

Pero no solo los usuarios de las redes sociales se han ensañado contra los periodistas profesionales, de quienes antes del apogeo de la comunicación digital recibían noticias sin opción a réplica inmediata, sino también de los gobiernos de todo tipo al sentirse afectados y dañados con la circulación permanente, intensiva y accesible de información de sus malas actuaciones, malos resultados o fraudes.  

Tan solo en el primer semestre del 2020, el organismo internacional Article19 registró 406 agresiones contra la prensa en México, de las cuales casi la mitad de ellas fueros cometidos por servidores públicos de los tres niveles de gobierno. Pero lo más preocupante es el alto grado de impunidad que impera en los casos de crímenes contra la libertad de expresión, con el 98.5 por ciento.  

“La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que atraque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado”, dice la Ley en México y es preciso hacerla efectiva.  

*Licenciado y Maestro en Periodismo   

lurame_3@hotmail.com  @luciorm   

Noticias Relacionadas

Cultura Comunitaria, proyecto que involucra a personas en condición de migración o en proceso de reinserción social

25/12/2020

25/12/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, promueve el ejercicio de los derechos culturales...

Celebrará Toluca día el Mundial de la Prevención del Suicidio con asesorías en línea

08/09/2020

08/09/2020

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el gobierno municipal de Toluca prepara una serie de...

Derecho de Picaporte

04/08/2022

04/08/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Delfina Gómez Álvarez, la primera candidatura definida.  Nueva líder de líderes juveniles priísta en el Edomex.   Eric...

ANÁLISIS

10/02/2022

10/02/2022

Tomás Flores Rosales  • Cuidar al “tapado”, misión para Alfredo Del Mazo Maza   • El otrora “Reality Show “mexiquense que conquistó “todo...

Derecho de Picaporte

20/10/2022

20/10/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Se confirma decisión del júnior: es Alejandra del Moral.  Melisa Vargas llegaría a SEDESEM, otra consentida del...