31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

EcoMask, iniciativa mexicana que salva vidas y protege el planeta en medio de la pandemia

Fecha de publicación:

Si consideramos el peso de un cubrebocas desechable común, el cual es de 30 a 120 gramos aproximadamente y añadimos a un trabajador que sale de casa por lo menos cinco días de la semana, al final de un año estará aportando con 5.7 kilogramos a las miles de toneladas acumuladas habitualmente, esto por supuesto, contemplando que el cuidado para evitar el contagio por el SarS-CoV-2 perdure por lo menos hasta finales de 2021. Por ello, la contribución al cuidado del ambiente, dependerá mucho del tipo de tapabocas que utilicemos en el día a día. 

EcoMask 3D es una empresa mexicana de cubrebocas que inició en medio de una pandemia, tras el uso constante de desechables y continua contaminación, la empresa decidió innovar el recurso para evitar la alteración del planeta y auspiciar a la protección de las personas.  

El cubrebocas está hecho con un material de almidón de maíz, por lo que es biodegradable y reutilizable. Su objetivo es que al terminar su uso cuando finalice la pandemia, sea posible reciclarlo como composta o maceta.  

Los creadores Ilan Staropolsky e Itza Guzman mencionan: “con esto tratamos de no agravar un problema ecológico, generando menos basura. Si un tercio de la población mundial utilizara al menos 5 tapabocas durante la pandemia, se estarían desechando más de 12 mil 500 millones de cubrebocas.”  

Las características de los EcoMask 3D además de ser reusables son: no cuentan con válvula, tienen la posibilidad de ser lavados con agua y jabón, permiten la correcta respiración de quienes lo porten, no empaña los lentes ni caretas, se secan rápidamente, tienen triple protección y filtros intercambiables SMS para evitar el paso de microparticulas con eficiencia de hasta 99 %.  

Para dar una mejor explicación de lo que es el SMS es que está hecha de tela de polipropileno 100 %, conteniendo una membrada de filtración de tejido de microfibras. La tela al ser derivada de una célula microbiana es capaz de bloquear el virus y las bacterias.  

Además, cuenta con diseños que son posibles de usar por niños y adultos, contribuyendo que cada uno de los usuarios tengan una protección.  

La empresa, no solo tuvo que informarse de médicos sobre los filtros necesarios para su eficacia, sino también trabaja a la par para la elaboración del diseño con la empresa “Digital Creation Labs” quienes además, apoyan al diseño artesanal mexicano tales como: huichol, alebrije y xalitla haciéndolos únicos, permitiendo no solo la protección de la sociedad, sino también la preservación de la cultura.  

Sus precios por otra parte, van desde los 349 pesos a los mil 500 pesos, sin embargo la inversión valdrá la pena por la aportación a la conservación del medio ambiente. Su compra puede ser a través de la página oficial de internet https://www.ecomask3d.com/ y cuentan con envíos a cualquier parte de la República Mexicana.  

Noticias Relacionadas

Cae 65% el ingreso de transporte público por cuarentena en EdoMex

01/04/2020

01/04/2020

Debido a que la jornada de Sana Distancia ha permitido que miles de empleados continúen sus trabajos desde casa, con...

Lourdes Posadas, la artesana que triunfa con apoyo de la incubadora empresarial UAEM

02/03/2022

02/03/2022

El camino del emprendimiento con Artesanías Maluna es para Lourdes Posadas Nava una nueva esperanza, una posibilidad para obtener un...

Combate Toluca enfermedades y plagas en arbolado urbano

13/05/2020

13/05/2020

Con la finalidad de mejorar el estado del arbolado urbano del municipio, desde el pasado mes de marzo la Dirección...

Las tendencias en consumo cárnico y sus consecuencias en el medio ambiente

09/09/2020

09/09/2020

El exceso de demanda de carne inevitablemente llevará las temperaturas globales a niveles peligrosos, ha advertido un estudio reciente, instando...

La Onda Plana

25/11/2019

25/11/2019

Back to the past  Eric Rosas Hace unos días concluyó el Smart City Expo World Congress 2019 (SCEWC19), el congreso de ciudades inteligentes más importante del orbe, que se realiza cada año en Barcelona. Ciudad que,...